Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorFernández-Membrive, Miguel
dc.contributor.authorSánchez-Selva, Benjamín A.
dc.date.accessioned2025-01-13T20:23:20Z
dc.date.accessioned2025-03-26T17:08:14Z
dc.date.available2025-01-13T20:23:20Z
dc.date.available2025-03-26T17:08:14Z
dc.date.issued2021-08
dc.identifier.citationSánchez-Selva, B. A. (2021). La vida como fundamento filosófico. La propuesta de Wilhelm Dilthey. Tesis de licenciatura, Licenciatura en Filosofía y Ciencias Sociales. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/160839
dc.descriptionEn este ensayo desarrollo la importancia de la VIDA como concepto esencial para hablar, actualmente, de un conocimiento totalmente válido, partiendo de las bases filosóficas de un filósofo alemán: Wilhelm Dilthey. Este filósofo supo encontrar, yendo a la propia realidad, en donde se da la objetivación del «espíritu objetivo», la verdad de que todo es una manifestación de vida. fue necesario, para el desarrollo de este trabajo la pregunta: ¿cómo se explica la comprensión de la propia vida y la posibilidad de comprender la vida de los otros? Para Dilthey hay una clave esencial: comprender la vida. Para eso, nos encaminamos a conocer y explicar los modos en los que esta vida se posibilita: las vivencias y las expresiones, la que a su vez son dadas dentro de una temporalidad y espacialidad que conllevan a formar una relación de comunidad entre los individuos. Por lo tanto, esa vida, la que vemos pasar, la que forma parte de nuestra historia, lleva consigo una experiencia de lo que hemos vivido, de lo que estamos viviendo y de nuestras proyecciones futuras; todo lo cual nos hace obtener un carácter de «presencia» en esta realidad. De ahí que hablar de filosofía o de conocimiento válido, sería hablar de esta vida que busca ser comprendida a través de la comprensión de cada individuo, una vida en constante devenir: historia. De este modo, digo en este ensayo, que esta comprensión de mi vida y la vida de los otros se hace a partir de lo que el individuo es y posee en esta realidad asumida como historia.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectFilosofía
dc.subjectVivencia
dc.subjectVida
dc.titleLa vida como fundamento filosófico. La propuesta de Wilhelm Diltheyes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
La vida como fu ... sta de Wilhelm Dilthey.pdf405.1Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP