Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarrera-Bravo, Sandra I.
dc.contributor.advisorBurgos-Campero, Asela A.
dc.contributor.authorRamírez-De Anda, Christian A.
dc.contributor.authorTorres-Ramírez, Diana P.
dc.contributor.authorRodríguez-Gurrola, Jesús A.
dc.date.accessioned2024-07-04T16:04:12Z
dc.date.accessioned2025-03-26T17:02:52Z
dc.date.available2024-07-04T16:04:12Z
dc.date.available2025-03-26T17:02:52Z
dc.date.issued2024-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/160817
dc.description.abstractPAP Programa Integral de Consultoría en MYPE, en su vertiente de Transformación Digital, pretende realizar un proceso de diagnóstico e implementación de herramientas que permitan mejorar la gestión de datos e información, y de los procesos clave de la organización, ya que facilitan la toma de decisiones estratégicas por parte de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) digitalizando sus operaciones. Concretamente con nuestros resultados para este periodo escolar, se realizó un trabajo colaborativo con una empresa inmobiliaria para fortalecerla, en el ámbito operativo, de marketing, y para mejorar la cultura organizacional de la empresa, además de implementar herramientas que faciliten su digitalización. Esto siendo sustentado con una metodología basada en Google Design Sprint. Este reporte documenta el viaje de una empresa inmobiliaria con 5 años en el mercado, hacia la vanguardia digital. A través de la mirada fresca de un equipo de consultores universitarios, descubrimos cómo una PyME del sector inmobiliario enfrenta los retos de la digitalización y la diferenciación en un mercado altamente competitivo. Aplicando la metodología Design Sprint de Google y herramientas de análisis empresarial, el equipo guía a le empresa en la implementación de un CRM, la redefinición de su propuesta de valor y la optimización de sus procesos comerciales. El proyecto no solo aborda los aspectos técnicos de la transformación digital, sino que también explora las dinámicas de cambio organizacional y la creación de una cultura centrada en el cliente. Este caso de estudio ofrece insights valiosos para empresarios inmobiliarios, consultores y estudiantes interesados en la modernización del sector de bienes raíces. Es un testimonio del poder de la innovación, la agilidad y el enfoque estratégico en la era de la PropTech.
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectConsultoría para la Competitividad en Pymes
dc.subjectConsultoría Integral en Mype
dc.subjectEconomía Solidaria y Trabajo Digno
dc.titleTorralto Grupo Inmobiliario
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
RPAP Empresa Inmobiliaria en Guadalajara.pdf1.865Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP