Show simple item record

dc.contributor.advisorVillegas-Ruiz, Xadeni
dc.contributor.advisorPorras-Quevedo, Gabriela
dc.contributor.authorLarracilla-León, Giovana
dc.contributor.authorLópez-Guerrero, Alexia
dc.date.accessioned2023-04-26T15:51:19Z
dc.date.accessioned2025-03-26T16:58:01Z
dc.date.available2023-04-26T15:51:19Z
dc.date.available2025-03-26T16:58:01Z
dc.date.issued2022-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/160740
dc.descriptionEl siguiente documento tiene como finalidad el rediseño de la fórmula de harina de maíz que el Organismo de Nutrición Infantil (ONI) destina a los niños de la Sierra Wixárrika. El mismo tiene como base un PAP del año 2019, en el cual se propuso la sustitución de la harina de garbanzo por harina de frijol, la cual tiene un mayor aporte nutrimental de proteína y de fibra y una disminución en las grasas y azucares. En dicho PAP, las pruebas fueron realizadas únicamente a nivel de laboratorio sin llegar al escalamiento industrial, la información generada durante el mismo sirvió para poder llevar a cabo el escalamiento. Con el propósito de lograr un proyecto más eficiente, se propuso una etapa inicial que consistió en realizar una prueba piloto para poder determinar el tiempo de mezclado más adecuado. Esta etapa inicial fue realizada en la planta piloto de alimentos del ITESO, donde se utilizó una mezcladora de pantalón marca INTEA modelo UMV-0.6. Se ajustó la velocidad de mezclado a la misma utilizada por la mezcladora de la planta de ONI. Se obtuvieron diversas muestras de distintos tiempos de mezclado y se compararon mediante absorbancias. Con los resultados que arrojaron dichas pruebas se determinó que el tiempo óptimo de mezclado es de 12 minutos. Por último, se realizó una prueba a nivel industrial en la mezcladora de listón de la planta de ONI marca Equipos Agroindustriales de Occidente modelo MH500, en la cual se obtuvieron nuevas muestras y se determinaron sus absorbancias, obteniendo como resultado que el tiempo óptimo de mezclado es de 15 minutos.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectMejoramiento de la Calidad, Productividad y Logística en la Industria Regionales_MX
dc.subjectSustentabilidad y Tecnologíaes_MX
dc.titleReformulación y optimización de fórmulas lácteas del Organismo de Nutrición Infantil A.C dirigidas a niños con malnutrición IIes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX


Files in this item

FilesSizeFormatView
Alexia Lopez Guerrero RPAP ONI.pdf1.102Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP