Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCamacho-Santoyo, Margarita L.
dc.contributor.authorCázares-Tapia, Jorge D.
dc.date.accessioned2024-06-04T19:51:29Z
dc.date.accessioned2025-03-26T16:57:59Z
dc.date.available2024-06-04T19:51:29Z
dc.date.available2025-03-26T16:57:59Z
dc.date.issued2024-05
dc.identifier.citationCázares-Tapia, J. D. (2024). Identidad masculina en adultos jóvenes. Análisis de una intervención desde el Enfoque Centrado en la Persona. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Desarrollo Humano. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/160730
dc.description.abstractEl presente trabajo representó una intervención desde el campo del Desarrollo Humano y el Enfoque Centrado en la Persona (ECP) en la modalidad de taller: ¿Feos y Fuertes?, con el propósito de generar un espacio de expresión y reflexión en torno a la identidad masculina. Se llevó a cabo con un grupo de hombres jóvenes entre los 18 y 25 años residentes de la colonia Las Pintas, en el municipio de El Salto, Jalisco. Se plantearon ejes temáticos en el abordaje de la identidad masculina de la población participante, así como reconocer la relación con los otros varones y con las mujeres significativas de su historia de vida. La ruta metodológica fue desde el método fenomenológico y hermenéutico que permitieron dar cuenta de la experiencia de vivirse como hombres. Se identificaron categorías de análisis como: Así fui educado, reconozco mis emociones y sentimientos, me permito expresar mis emociones y lo que me gustaría ser. Cabe mencionar que el taller fue realizado en el año 2013, mientras que la recuperación de la intervención se concluyó en el año 2024 con los datos cualitativos que se disponían, que dieron lugar a la formulación de las conclusiones, la cual permitó dar cuenta de que puede haber más de un concepto de identidad masculina ya que es una construcción social compleja que implica la vivencia subjetiva de la persona en relación con su contexto.
dc.description.sponsorshipITESO, A. C.es
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectEnfoque Centrado en la Persona
dc.subjectIdentidad Masculina
dc.subjectMasculinidad Hegemónica
dc.subjectJóvenes
dc.subjectIdentidad de Género
dc.subjectHombres
dc.titleIdentidad masculina en adultos jóvenes. Análisis de una intervención desde el Enfoque Centrado en la Persona
dc.title.alternativeMale Identity in Young Adults: Analysis of an Intervention from the Person-Centered Approach
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
TOG_Jorge_David_Cázares_Tapia_Mayo 2024.pdf997.7Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP