dc.contributor.advisor | Villarreal-Macías, Rogelio | |
dc.contributor.author | Sandoval-Martínez, Sandra C. | |
dc.date.accessioned | 2024-01-12T16:59:49Z | |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T16:54:23Z | |
dc.date.available | 2024-01-12T16:59:49Z | |
dc.date.available | 2025-03-26T16:54:23Z | |
dc.date.issued | 2023-12 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/160679 | |
dc.description | El síndrome de burnout es causado por el desgaste físico y emocional debido a las actividades relacionadas con el estudio y el trabajo. Está presente en más de la mitad de los alumnos de Arquitectura ITESO. Se abre el panorama para investigar por qué el burnout está afectando a los alumnos que conforman esta comunidad. Se indica cuáles son los hábitos de prevención frente al burnout y se destacan los factores protectores y de riesgo; se documentan las estrategias de afrontamiento ante la presencia del síndrome y se propone un método de organización para reducir el estrés, administrar la carga de trabajo y practicar el autocuidado. | es_MX |
dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | ITESO | es_MX |
dc.rights.uri | http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf | es_MX |
dc.subject | Identidades e Inclusión Social | es_MX |
dc.subject | Construcción de Opinión Pública e Incidencia en los Medios | es_MX |
dc.subject | Mirar la Ciudad con Otros Ojos: Memorias e Identidades | es_MX |
dc.title | El síndrome burnout y la vida universitaria. Atención y estrategias de prevención en trabajo de campo dentro de la escuela de Arquitectura ITESO | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_MX |