Show simple item record

dc.contributor.advisorMartínezDíaz-Covarrubias, Sandra N.
dc.contributor.advisorArias-Muñoz, Karina
dc.contributor.advisorMartínezHernández-Mejía, Iliana
dc.contributor.authorGonzález-Ortiz, Víctor A.
dc.contributor.authorRuizVelasco-DeAlba, Mónica I.
dc.contributor.authorDye, Abigail G.
dc.contributor.authorGutíerrez-García, Natalia
dc.contributor.authorAlcántar-Bugarín, Dana Y.
dc.contributor.authorSolís, Brooklyn M.
dc.date.accessioned2024-08-13T16:29:26Z
dc.date.accessioned2025-03-26T16:50:41Z
dc.date.available2024-08-13T16:29:26Z
dc.date.available2025-03-26T16:50:41Z
dc.date.issued2024-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/160670
dc.description.abstractEn este Proyecto de Aplicación Profesional (PAP), que es un programa de asuntos migratorios, nuestro equipo trabajó Migración en Jalisco en la sección de talleres de escucha en El Refugio: Casa del Migrante. Este albergue, ubicado en Tlaquepaque, Jalisco, sirvió como un lugar para llevar a cabo nuestro objetivo de impartir talleres de escucha para brindar apoyo emocional y desarrollar un espacio de libre expresión, respeto, y confianza para los migrantes y el personal de El Refugio. Este PAP es una continuación de los talleres que se realizaron en el albergue en semestres anteriores. Algunos de los avances que hemos logrado en este semestre de primavera de 2024 son los siguientes: un manual de talleres, una exposición para crear conciencia de la misión de El Refugio, dos sesiones de talleres para el personal del albergue, además de los talleres para las personas migrantes. Como resultado hemos podido compartir saberes y enriquecer a la comunidad, el personal y las personas migrantes, a través de los talleres de escucha, a través de la exposición, y finalmente dejar un manual para que futuros equipos lo consulten cuando impartan talleres.
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectMigración en Jalisco
dc.subjectMigración
dc.subjectIdentidades e Inclusión Social
dc.titleFortalecimiento institucional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView
RPAP 2D01 P2024 ... alisco Fortalecimiento.pdf585.2Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP