Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRamos-Rojas, Diego N.
dc.date.accessioned2023-05-03T22:15:18Z
dc.date.accessioned2025-03-26T16:50:36Z
dc.date.available2023-05-03T22:15:18Z
dc.date.available2025-03-26T16:50:36Z
dc.date.issued2022-11
dc.identifier.citationRamos-Rojas, D.N. (2022). En defensa de la libertad de expresión. Estudio sobre acciones y trayectorias de los Colectivos de Periodistas en México. Cátedra Jorge Alonso, CIESAS/UDG.es_MX
dc.identifier.isbn978-607-8696-59-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/160645
dc.descriptionLa defensa de la libertad de expresión en contextos de abandono, precariedad e incertidumbre llevó a periodistas a fundarse como colectivos, a salir a las calles y a construir sus propios espacios de encuentro, solidaridad y reflexión. Sus movilizaciones cobran notoriedad en las regiones del país donde se ha agudizado la censura, el silenciamiento y la impunidad, zonas en las que muchas voces han sido apagadas, pero que han despertado en cientos de periodistas la voluntad de exigir justicia y protección. El objetivo general de esta investigación es explicar la emergencia y el desarrollo de los Colectivos de Periodistas en México y la relación que guardan con la defensa de la libertad de expresión. Las principales inquietudes que motivaron la presente obra son las siguientes: ¿Cuáles han sido las transformaciones de las agrupaciones conformadas por periodistas? ¿Cuáles son las diferentes formas de su acción? y ¿Cuáles son sus principales apuestas o planteamientos? Los Colectivos de Periodistas en México son actores relevantes en las luchas sociales en México, su papel en la disputa por incidir en la agenda de las garantías del ejercicio periodístico es central. El principal derrotero en las movilizaciones de las y los periodistas, sigue siendo la batalla contra la violencia hacia los trabajadores de la prensa; en este sentido, un elemento fundamental que configura su actuar es la resiliencia, entendida como esa capacidad de adaptación para incidir en diferentes trincheras.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherCIESAS/UDGes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectPeriodistases_MX
dc.subjectLibertad de Expresiónes_MX
dc.subjectAcción Colectivaes_MX
dc.subjectPeriodismo en Méxicoes_MX
dc.subjectMovimientos Socialeses_MX
dc.titleEn defensa de la libertad de expresión. Estudio sobre acciones y trayectorias de los Colectivos de Periodistas en Méxicoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
2022_-_en_defensa_de_la_libertad_de_expresion.pdf4.821Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP