Show simple item record

dc.contributor.advisorMora-Torres, Juan P.
dc.contributor.authorCobián-Cortés, Jairo A.
dc.date.accessioned2024-01-31T21:24:47Z
dc.date.accessioned2025-03-26T16:50:35Z
dc.date.available2024-01-31T21:24:47Z
dc.date.available2025-03-26T16:50:35Z
dc.date.issued2023-11
dc.identifier.citationCobián-Cortés, J. A. (2023). Mecanismo para aplicación de pad a clamshell para aumentar la productividad -cantidad de piezas por minuto obtenidas- y un proceso cercano a cero rechazos. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Ingeniería de Productos y Procesos. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/160641
dc.descriptionEl presente Trabajo de Obtención de Grado para la Maestría en Ingeniería de Producto y Proceso expondrá el proyecto de Mecanismo para Aplicación de Pad a Clamshell para Aumentar la Productividad (cantidad de piezas por minuto obtenidas) y un Proceso Cercano a los 0 Rechazos. La finalidad de este desarrollo es realizar la investigación, análisis y entendimiento de los aparatos utilizados actualmente en la industria comercializadora de empaques para el sector agrícola, la funcionalidad e importancia que tienen estos envases, específicamente en el área de las berries, así como los elementos que permiten a las frutas llegar al tiempo de vida mínimo para su comercialización y aceptación por el consumidor final. Durante el desarrollo del documento se plasma el uso de la metodología TRIZ para la resolución de problemas por medio de ideas innovadoras, que de la mano de las tecnologías de fabricación y prototipado actuales, así como softwares para la realización de modelos en 3 dimensiones es posible llegar a la construcción de un aparato de manera digital, que dé respuesta a los problemas que se presentan dentro de los procesos industriales y que a su vez pueda ser analizado, probado y simulado previo a la fabricación del mecanismo, para la disminución del desperdicio y/o retrabajo de piezas. El proyecto llega a su culminación de forma académica con la realización de la primera etapa, fundamentada en la fabricación de un prototipo a escala real de la estación de aplicación del pad al clamshell, teniendo como fin demostrar el movimiento y coordinación de cada una de las subestaciones que forman parte del modelo tridimensional propuesto, que haciendo uso de las tecnologías de fabricación aditiva, corte laser y ensambles sencillos se logre la construcción de la propuesta base de una máquina que logre abastecer la demanda comercial de Cool-Pak, organismo beneficiado.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectAplicación Pades_MX
dc.subjectProductividades_MX
dc.subjectProducciónes_MX
dc.subjectAnálisis de Procesoses_MX
dc.subjectSoftwarees_MX
dc.titleMecanismo para aplicación de pad a clamshell para aumentar la productividad - cantidad de piezas por minuto obtenidas - y un proceso cercano a cero rechazoses_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX


Files in this item

FilesSizeFormatView
TOG_Mecanismo_A ... Pad-JairoCobian-vFINAL.pdf1.435Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP