Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorMoncada-Navarro, Montserrat
dc.contributor.authorEstrada-Chávez, Bertha J.
dc.contributor.authorHernández-Aguirre, Melissa A.
dc.contributor.authorSantillán-Duran, Valeria N.
dc.contributor.authorSalas-García, Paola N.
dc.date.accessioned2023-08-03T15:43:22Z
dc.date.accessioned2025-03-26T16:47:51Z
dc.date.available2023-08-03T15:43:22Z
dc.date.available2025-03-26T16:47:51Z
dc.date.issued2023-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/160606
dc.descriptionA lo largo del semestre se realizó una colaboración con la empresa Cosecha de la Tierra para brindar asesoría en los negocios internacionales, además de la creación y desarrollo de herramientas que fueron necesarias para el proceso de exportación de productos a los Estados Unidos de América. Se realizaron fichas técnicas en inglés y español del producto (crema de cacahuate), estas cuentan con información específica del producto que se desea comercializar, la cual es de gran utilidad en el ámbito comercial y logístico. Se actualizó la fracción arancelaria del producto para agilizar los trámites para su exportación. Es importante dar formalidad en este apartado, ya que la fracción arancelaria es la forma universal para identificar el producto, además que de esta manera se identifican las regulaciones y restricciones no arancelarias que impone México y Estados Unidos de América. Se realizó el registro de marca como empresa comercializadora de productos alimenticios, además se recomendó fuera registrada como “fabricantes” de los mismos para una mayor protección como empresa. Se cotizaron en dependencias, así como en laboratorios privados para la reformulación, el etiquetado y la información nutrimental para la FDA de la crema de cacahuate, con el fin de mejorar la fórmula de este producto para lograr llegar a mercados internacionales. Finalmente, se estuvo trabajando durante este proyecto en la prospección internacional, con el fin de encontrar posibles clientes potenciales para la distribución de este producto, así como registros en plataformas internacionales en las cuales hay proveedores de todo tipo de producto.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectCEDECOM Internacionales_MX
dc.subjectDesarrollo de Estrategias Comerciales Nacionales e Internacionaleses_MX
dc.subjectEconomía Solidaria y Trabajo Dignoes_MX
dc.titleDesarrollo para la comercialización y estrategias de distribución internacional de la empresa: Cosecha de la Tierraes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
RPAP_Cosecha de la tierra.pdf873.3Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP