Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAldrete-González, Ana P.
dc.contributor.authorDeLaPeña-Domene, Marinés
dc.contributor.authorMesa-Sierra, Natalia
dc.contributor.authorIbarrola-Rivas, María J.
dc.contributor.authorMagaña, María
dc.contributor.authorGuibrunet, Louise
dc.contributor.authorAubert, Marien
dc.contributor.authorAlvarado-Castro, Eric R.
dc.contributor.authorViesca-Lobatón, Amalia
dc.contributor.authorMarroquín-Ferrera, José R.
dc.contributor.authorLeal-Martínez, Gregorio
dc.contributor.authorRodríguez, Rodrigo
dc.contributor.authorOrozco-Hernández, Roberto P.
dc.contributor.authorArellano-Gómez, Laura P.
dc.date.accessioned2023-08-14T18:04:55Z
dc.date.accessioned2025-03-26T16:47:51Z
dc.date.available2023-08-14T18:04:55Z
dc.date.available2025-03-26T16:47:51Z
dc.date.issued2022-08
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/160604
dc.descriptionLa producción desenfrenada de alimentos ha llevado a que la relación entre la oferta y la demanda no sea equitativa. El crecimiento acelerado de la población mundial ha traído como consecuencia el desarrollo de sistemas productivos extensivos para la producción masiva de alimentos a bajo costo. Mientras se desecha aproximadamente 40% de la producción total de alimentos, al mismo tiempo, 690 millones de personas en el mundo están en condiciones de hambruna. Además, la alta tecnificación de los sistemas productivos también ha provocado que los alimentos sean enriquecidos artificialmente, promoviendo dietas poco nutritivas y causando serios problemas de salud. En este número se exponen algunos retos e iniciativas que se han generado en torno a esta compleja problemática que nos envuelve a todos.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectCrisis Ambientales_MX
dc.subjectCrisis Alimentariaes_MX
dc.subjectSaludes_MX
dc.titleClavigero. Comunidad de saberes, núm. 25: Ante la crisis alimentaria y ambiental, ¿qué hacemos?es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/journales_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Clavigero-25.pdf1.643Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP