Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorITESO
dc.date.accessioned2023-03-30T03:30:57Z
dc.date.accessioned2025-03-26T16:47:49Z
dc.date.available2023-03-30T03:30:57Z
dc.date.available2025-03-26T16:47:49Z
dc.date.issued1995-09
dc.identifier.issn2448-9085
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/160597
dc.descriptionEn el número presente de Xipe totek presentamos todavía otro panel de las conferencias “Los viajeros que se van”, con testimonios de jóvenes que se drogaban y que no estaban dispuestos a dejar de hacerlo. Fueron testimonios importantes, como el de “El Canelo”, sobre su vida y sobre lo dañino de ciertas drogas y el abandono culpable en que la sociedad tiene a muchos jóvenes. Añadimos la reflexión del Lic. Felipe Liévanos sobre el caso de “El Canelo”. En torno a la problemática de conjunto ofrecemos ahora también las memorias de las conferencias que faltaban. Los aspectos criminológicos, a cargo de la Dra. Beatriz Grajeda, y los aspectos del derecho penal, por el Lic. Juan Solórzano Angiano reflexiones del más alto interés, dada la discusión actual sobre la legislación penal en torno a las drogas. Se ha mencionado, incluso, la posibilidad de instaurar la pena de muerte, lo cual iría contra todo humanismo y sería, como nuestro ciclo lo ha mostrado de diversas maneras, ineficaz y contraproducente. Para las memorias completas del ciclo nos falta aún la conferencia que aborda los aspectos biológicos, presentada por el Dr. Pedro Garzón de la Mora. Pero, en principio, damos por terminada la publicación de este ciclo. Terminamos también el ciclo “Derechos humanos y existencia”, de noviembre de 1989, durante el cual fueron asesinados seis jesuitas en El Salvador. El ciclo sigue vigente en nuestro número anterior, pues la violación a los derechos humanos aún se da en nuestro mundo y nos amenaza como un fatídico espectro de futuro que ojalá no se haga realidad. Esta amenaza queda patente en las conferencias de Pedro de Velasco, S. J. y de Jesús Maldonado, S. J., así como en la reseña del evento de arte “Vivencia de las Tinieblas”, con la cual queda cerrado el ciclo. Añadimos una conferencia posterior de Pedro de Velasco, S. J. La comparación con el momento actual hace pensar.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectFilosofíaes_MX
dc.subjectDrogases_MX
dc.subjectDerechos Humanoses_MX
dc.titleXipe totek. Revista del Departamento de Filosofía y Humanidades, núm. 15es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/journales_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Nº 15.pdf6.138Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP