Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMéndez-Gutiérrez, Gabriela
dc.date.accessioned2024-08-28T04:42:45Z
dc.date.accessioned2025-03-26T16:42:58Z
dc.date.available2024-08-28T04:42:45Z
dc.date.available2025-03-26T16:42:58Z
dc.date.issued2006-04
dc.identifier.citationMéndez-Gutiérrez, G. (2006). Evaluación del área de Fast Food de la cadena Oxxo a través del análisis del comportamiento del consumidor y el posicionamiento de la misma en base a un comparativo con su competencia directa 7 Eleven. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Mercadotecnia Global. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/160576
dc.description.abstractEn esta tesis se desarrolla una estrategia de mercadotecnia aplicable a la competencia entre Oxxo y 7 Eleven para que Oxxo siga adelante. Para poder realizar esta estrategia hice un análisis del sector, investigué el posicionamiento de Oxxo frente a 7 Eleven y detecté el comportamiento del consumidor en tiendas de conveniencia. Se trataron de conjugar las materias, orientadas a la satisfacción del consumidor con la parte metodológica que la aportó la investigación de mercados. En el primer capítulo se establecen los antecedentes y el planteamiento del problema, así como los objetivos que se establecieron en el proyecto y el planteamiento metodológico, en donde se incluyeron las herramientas necesarias para la recabación de la información necesaria. En el segundo capítulo se presenta el Marco Teórico, en donde se basa, los antecedentes de la investigación y se encontrarán los inicios de la industria y como se ha ido desarrollando a lo largo de los años. En el tercer capítulo, se determina el enfoque del Sector Industrial de tiendas de conveniencia, el cual enmarca el área de estudio. En el cuarto capítulo, se encuentran los resultados de la investigación de mercado de donde se basa la toma de decisiones futuras del proyecto. Con datos tanto primarios, como secundarios. En el quinto capítulo, se toca el área del Comportamiento del Consumidor, en donde se centra la recopilación de la información, en el tipo de consumidor real y potencial, para determinar el perfil, y el comportamiento, así como el posicionamiento y percepción del mismo hacia la cadena Oxxo. En el sexto capítulo, integro toda la información anterior y diseño una estrategia aplicada al área del Fast Food de Oxxo donde se encuentran incluidas mis recomendaciones.
dc.description.sponsorshipITESO, A. C.es
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectComercio
dc.subjectComida Rápida
dc.subjectComportamiento del Consumidor
dc.subjectPosicionamiento
dc.titleEvaluación del área de Fast Food de la cadena Oxxo a través del análisis del comportamiento del consumidor y el posicionamiento de la misma en base a un comparativo con su competencia directa 7 Eleven
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
TOG_MendezGutierrezGabriela.pdf1.241Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP