Show simple item record

dc.contributor.authorRobles-Sánchez, Blanca X.
dc.date.accessioned2024-10-22T20:11:05Z
dc.date.accessioned2025-03-26T16:35:43Z
dc.date.available2024-10-22T20:11:05Z
dc.date.available2025-03-26T16:35:43Z
dc.date.issued2008-09
dc.identifier.citationRobles-Sánchez, B. X. (2008). Antavia, el arte en cuadros decorativos. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Mercadotecnia Global. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/160504
dc.description.abstractLos espacios vividos y los objetos cotidianos han venido formando un imaginario con la que el individuo se siente estrechamente vinculado y en cierto modo identificado, al menos cómodo. La gran variedad de propuestas que se están dando en el arte decorativo y la enorme creatividad con la que se realizan son un síntoma de un momento en el que se están replanteando y explorando nuevas formas de ser y por ello de vivir. Yo soy dueña de una empresa de servicios en el área de comunicación, diseño y mercadotecnia. Tratando de aprovechar mis habilidades y perfil, y en base a estudios de mercado, es posible visualizar varios caminos; los cuales se exploraron algunos y el que resultó más adecuado fue la opción de crear una marca de cuadros decorativos, para venta al mayoreo. Todo empezó queriendo definir un Proyecto de emprendimiento en área de retail, con el objetivo general de definir un negocio de retail innovador, de fácil administración, con una inversión inicial menor a $150,000.00, y un retorno de la inversión menor a 2 años. Al tener a un equipo de 4 ilustradores (artes plásticas) 2 diseñadores gráficos y un mercadólogo; y que hubiera tiempos muertos, se empezó a trabajar la idea en investigación de mercado que, revisando las tendencias decorativas en Europa y Estados Unidos, se crearan líneas o familias de cuadros, pensando en venderlos a mueblerías o a nuestros mismos clientes, para decoración personalizada de sus oficinas. Se localizaron proveedores de bastidores, de telas y de insumos varios (pinturas, pinceles, grapas, pinzas de montaje, etc.). Se adecuó un área de la oficina como taller, y se empezó la producción. Actualmente, se está vendiendo producto al mayoreo y medio mayoreo a varios clientes, principalmente decoradores, hoteles y cadenas de tiendas. El proceso de venta ha sido enfocado a Expos muebleras y de decoración, asimismo, entramos a la Asociación Mexicana de Interiorismo (SMI) y a la Cámara de Comercio.
dc.description.sponsorshipITESO, A. C.es
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectMercado
dc.subjectEstrategia de Mercadotecnia
dc.subjectArte
dc.subjectDiseño
dc.subjectCrecimiento
dc.subjectInnovación de Servcios
dc.titleAntavia, el arte en cuadros decorativos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView
TOG_RoblesSanchezBlanca.pdf7.727Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP