Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález-Cruz, Jorge L.
dc.contributor.authorGran-Castro, Juan A.
dc.date.accessioned2024-06-03T23:09:41Z
dc.date.accessioned2025-03-26T14:10:21Z
dc.date.available2024-06-03T23:09:41Z
dc.date.available2025-03-26T14:10:21Z
dc.date.issued2021-02
dc.identifier.citationGonzález-Cruz, J.L. y Gran-Castro, J.A. (2021). El consumo en México y sus impactos en el cambio climático: ¿cómo avanzar hacia el consumo responsable? Tlaquepaque, Jalisco: ITESO/Greenpeace.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/160445
dc.description.abstractEste reporte se centra en dar cuenta de la situación reciente en México sobre el consumo y sus relaciones con el cambio climático. Se analizan dos momentos clave de mayor consumo: El Buen Fin y la época navideña, y algunas de sus implicaciones en términos de huella ecológica, impacto en generación de gases de efecto invernadero (GEI), huella hídrica e impactos en los ecosistemas y la biodiversidad, con la finalidad de aportar datos, información y material reflexivo para la campaña de Consumo Responsable de Greenpeace en México. Si bien el consumo excesivo efectivamente se verifica principalmente en dichos momentos del periodo anual y es más o menos generalizado, se encontró que los impactos antropogénicos sobre los ecosistemas que contribuyen al cambio climático están principalmente originados por aquellos segmentos poblacionales con mayor capacidad de gasto y consumo. Así, no solo se observa un escenario de sistemas productivos industrializados altamente emisores de GEI, sino prácticas de consumo que se acentúan en dos momentos del año, que se localizan en los deciles más altos de la población y que incentivan a los sistemas de producción con alta incidencia en el cambio climático.
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospa
dc.publisherITESO / Greenpeace
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectConsumo Responsable
dc.subjectCambio Climático
dc.subjectImpacto Ambiental
dc.titleEl consumo en México y sus impactos en el cambio climático: ¿cómo avanzar hacia el consumo responsable?
dc.title.alternativeConsumption in Mexico and its impacts on climate change: how to advance toward responsible consumption?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Consumo en mexico Greenpeace.pdf3.712Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP