Show simple item record

dc.contributor.advisorTrujillo-DeAlba, Maria A.
dc.contributor.advisorOliva-Hernández, Blanca E.
dc.contributor.advisorViruega-Aguilar, Gustavo
dc.contributor.advisorMesa-Pérez, Adriana G.
dc.contributor.authorDelgado-Hernández, Valeria N.
dc.contributor.authorMendoza-Muñoz, Ania I.
dc.contributor.authorGutiérrez-Naranjo, Sebastian
dc.contributor.authorOchoa-Navarro, Ilse M.
dc.contributor.authorAguilar-Ramírez, Diana L.
dc.date.accessioned2025-02-01T18:51:58Z
dc.date.accessioned2025-03-26T14:06:33Z
dc.date.available2025-02-01T18:51:58Z
dc.date.available2025-03-26T14:06:33Z
dc.date.issued2024-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/160371
dc.description.abstractEl PAP, 3A02 Consultoría para la Competitividad, tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo de las capacidades empresariales y la apropiación de un modelo de gestión estratégica, que impulse la competitividad para el desarrollo empresarial. Durante el periodo de otoño, a lo largo de 13 semanas, se ejecutó un plan estratégico diseñado para la empresa, logrando diversas implementaciones en este lapso. Primeramente, se implementaron las tres primeras "S" de la metodología de las 5S. Además, se desarrolló un sistema para la gestión de mejoras, incluyendo un buzón de propuestas y sus políticas de uso,se generó un programa para la implementación de un plan de capacitación. Se desarrollo una capacitación en habilidades blandas y de autogestión. Asimismo, se diseñó una guía de exportación. En adición para fortalecer el área de ventas y mercadotecnia, se elaboró unapropuesta para un puesto de becario. Se hizo entrega de una guía de convenios de colaboración y una base de datos de prospectos. Se realizo un análisis descriptivo para personas no financieras, con el objetivo de gestionar costos, pronosticar ventas, identificar flujos de efectivo y consolidar una rotación adecuada de inventarios, todo ello a través de la entrega como producto final de un Cuadro de Mando Integral (CMI) financiero, con su base de datos y formulado para el cálculo automático de cada razón financiera. Finalmente, el equipo PAP concluyó con una gala de reconocimientos en la empresa, donde se agradeció al director y a los colaboradores. Se buscó fortalecer el sentido de pertenencia, la motivación y la lealtad dentro de la empresa, así como cerrar con el desarrollo de las habilidades blandas y autogestivas del personal.
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectConsultoría para la Competitividad en Pymes
dc.subjectConsultoría Integral en Mype
dc.subjectEconomía Solidaria y Trabajo Digno
dc.titleReporte ejecutivo del proceso de consultoria integral en una empresa de la ZMG
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView
RPAP_OTOÑO2024 IMPLEMENTACIONES.pdf14.91Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP