dc.contributor.advisor | Cueva-Lomas, Jesús E. | |
dc.contributor.advisor | Jiménez-Rodríguez, Jared | |
dc.contributor.author | Ramírez-Reyes, Georgina Y. | |
dc.contributor.author | AusDenRuthen-Stenner, Cecilia | |
dc.contributor.author | DíazGonzález-Guízar, André | |
dc.contributor.author | Quiñones-Niño, Sofía | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T16:01:05Z | |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T21:28:30Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T16:01:05Z | |
dc.date.available | 2025-03-25T21:28:30Z | |
dc.date.issued | 2023-05 | |
dc.identifier.citation | APA | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/160335 | |
dc.description | El PAP1L03A Materioteca y Sustentabilidad es un centro de investigación y desarrollo ambiental multidisciplinario que atiende problemáticas socio ambientales fomentando una nueva cultura de los materiales. Para satisfacer este objetivo, y a través de la evaluación ambiental ECOMAT, estudian y valoran diferentes materiales de empresas productoras, desde sus distintas etapas de producción con la metodología del Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y bajo la norma ISO14000. Este semestre se implementó esta metodología en empresas, como: La Piedra de Occidente, Grupo Napresa, Polímeros de Saltillo y Mineral Corporación. También, se buscó mejorar el entendimiento y fidelidad con sus resultados, mejorando los entregables (reportes y fichas de la ruta ECOMAT) para una comunicación satisfactoria de la información. | es_MX |
dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | ITESO | es_MX |
dc.rights.uri | http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf | es_MX |
dc.subject | Sustentabilidad y Tecnología | es_MX |
dc.subject | Tecnología Apropiada y su Aprovechamiento en Núcleos Económicos Locales | es_MX |
dc.subject | Materioteca y Sustentabilidad | es_MX |
dc.title | Materioteca ITESO | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_MX |