Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRizo-Corona, Alicia L.
dc.contributor.authorAguirre-Rodríguez, Oscar B.
dc.contributor.authorGalván-Pineda, Eduardo X.
dc.contributor.authorRamos-Delgadillo, Laura C.
dc.date.accessioned2023-03-22T16:57:13Z
dc.date.accessioned2025-03-25T21:22:30Z
dc.date.available2023-03-22T16:57:13Z
dc.date.available2025-03-25T21:22:30Z
dc.date.issued2022-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/160200
dc.descriptionA lo largo del PAP, observatorios de diseño de servicios e innovación (OBSI), se realizaron cuatro proyectos: diseño de servicios para BRED, desarrollo de una rúbrica para evaluar ONG’s, creación de un blog (artefacto) del PAP y posicionamiento en Instagram del OBSI. Con el objetivo de resolver problemas reales mediante el uso del diseño de servicios, apoyar a las organizaciones sin fines de lucro a evaluar sus servicios y que puedan identificar puntos de mejora a la par de darle exposición y posicionar al OBSI como un referente en temas de diseño de servicios e innovación. Durante el desarrollo de los diversos proyectos hubo una serie de propuestas e iteraciones, se discutió y eligieron las mejores propuestas de una manera colaborativa, además de validarse rápidamente. Las implicaciones teórico-prácticas que conllevó realizar este proyecto fueron la integración de una rúbrica con elementos bien sustentados en la parte teórica, provenientes de los heurísticos de diseño; pudiendo reducir el nivel de complejidad en algo práctico para las organizaciones. Se logró integrar como es que opera el OBSI, incrementar su exposición de cara al mundo, alineado con sus objetivos y el beneficio que representó el diseño de servicios para BRED (específicamente en cuestión de su relación y gestión con voluntarios) y las ONG’s en general. Quedó pendiente implementar las mejoras propuestas del rediseño de servicios hacia con los voluntarios y medir su impacto, así como el alcance y beneficio de la rúbrica a la hora de evaluar servicios. Deberán continuar las publicaciones periódicas en el Instagram del OBSI y mantener actualizado el blog.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectObservatorio de Servicios e Innovación
dc.subjectIndustria de Alta Tecnología
dc.subjectSustentabilidad y Tecnología
dc.titleInvestigación y desarrollo para la mejora de los servicios en organizaciones sin fines de lucroes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
equipo3_4445_36 ... nes sin fines de lucro.pdf941.4Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP