Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTiburcio-Silver, Laura
dc.contributor.authorBueno-Medina, María F.
dc.contributor.authorValadez-Romero, José A.
dc.contributor.authorVerea-Dorantes, Mateo
dc.contributor.authorAcevedo-González, Erick U.
dc.contributor.authorMontesinos-Borrayo, Oscar E.
dc.date.accessioned2023-08-31T16:40:10Z
dc.date.accessioned2025-03-25T21:22:29Z
dc.date.available2023-08-31T16:40:10Z
dc.date.available2025-03-25T21:22:29Z
dc.date.issued2022-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/160197
dc.descriptionEste documento titulado consultoría integral en una empresa de urbanización yconstrucción de instalaciones eléctricas en el municipio de Zapopan, fue elaborado por María Fernanda Bueno Medina, José Augusto Valadez Romero, Mateo Verea Dorantes, Erick Uriel Acevedo González y Oscar Eduardo Montesinos Borrayo, bajo la conducción de la profesora Laura Tiburcio Silver. La metodología utilizada para la elaboración del documento fue la de consultoría en MYPE. Las fuentes consultadas primarias fueron obtenidas directamente con los empresarios y colaboradores, así mismo, fuentes secundarias como bases de datos institucionales, etc. El documento está integrado por una introducción, metodología y cinco capítulos: descripción del proyecto, reflexiones de cierre, conclusiones, fuentes consultadas y anexos. Se concentró el trabajo plasmando las generalidades y contexto de la empresa con lo que se generó un diagnóstico de la situación, después se realizó un planteamiento estratégico con la finalidad de concretar una propuesta de mejora. Una vez generada la propuesta de mejora se comenzó con la implementación de las actividades en la consultoría, de tal manera se redactaron recomendaciones estratégicas a la empresa. Terminada la implementación y recomendaciones se realizaron reflexiones y conclusiones sobre los resultados. Al final se concluyó que, a pesar de tener un enfoque completamente distante a cada uno de los estudios universitarios de los involucrados, se logró en primera instancia comprender el funcionamiento de una empresa y por consiguiente implementar diferentes propuestas de mejora para lograr un beneficio medible en la empresa que recibió la consultoría.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectConsultoría en Mypees_MX
dc.subjectConsultoría Integral en MYPEes_MX
dc.subjectEconomía Solidaria y Trabajo Dignoes_MX
dc.titleConsultoría integral en una empresa de urbanización y construcción de instalaciones eléctricas en el municipio de Zapopanes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Consultoria int ... tricas en Zapopan 2022.pdf2.322Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP