Show simple item record

dc.contributor.advisorMelendrez-Ramírez, Rocío
dc.contributor.advisorHernández-Montoya, María D.
dc.contributor.authorUribe-Banzo, Ericka A.
dc.date.accessioned2023-06-29T15:31:14Z
dc.date.accessioned2025-03-25T21:22:27Z
dc.date.available2023-06-29T15:31:14Z
dc.date.available2025-03-25T21:22:27Z
dc.date.issued2022-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/160190
dc.descriptionLos movimientos humanos y las migraciones han sido siempre parte de la historia de la humanidad. Sin embargo, en los últimos años y debido a la inestabilidad política, social, económica, cultural y medioambiental, estos movimientos han transitado a convertirse en desplazamientos forzados de personas que, por temor y riesgo a sus vidas, deciden huir de sus países de origen para buscar refugio en otras partes del mundo. Las personas refugiadas van en busca de asilo y tratan de encontrar espacios seguros donde puedan quedarse y encontrar maneras de solventar sus situaciones, solicitar asilo y reconstruir sus vidas. Ante tal contexto, organizaciones y actores comienzan a unir esfuerzos para poder atender a estas personas y acompañarlas en su tránsito y camino. El siguiente documento es muestra del trabajo realizado durante el PAP 5CO5, Consultores en Procesos de Internacionalización en el periodo de verano 2022 que se realizó en colaboración con la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados. Este escenario representa un ejemplo de cooperación descentralizada pues su labor requiere de la construcción y vinculación con actores gubernamentales y no-gubernamentales, pues es de esta forma que construyen una red de apoyo eficiente para la atención a las personas refugiadas que requieren de asistencia y de protección a sus derechos humanos. Se colaboró principalmente en el área de albergues y la conexión que la organización mantiene con estos, es así como se realizaron actividades y productos para fortalecer estas relaciones y por tanto fortalecer la coordinación de los actores para la atención de las personas refugiadas.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectConsultores en Procesos de Internacionalizaciónes_MX
dc.subjectCooperación Internacionales_MX
dc.subjectJusticia y Democraciaes_MX
dc.titleReubicación y reintegración local para las personas refugiadases_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX


Files in this item

FilesSizeFormatView
RPAP final ACNUR V22 .pdf1.622Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP