Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVallín-Sanchez, Hilda S.
dc.contributor.authorMontaño-Aguila, Luis J.
dc.date.accessioned2023-05-16T19:31:19Z
dc.date.accessioned2025-03-25T21:22:26Z
dc.date.available2023-05-16T19:31:19Z
dc.date.available2025-03-25T21:22:26Z
dc.date.issued2023-05
dc.identifier.citationMontaño-Aguila, L. J. (2023). Modelo de estandarización de procesos en el área de producción a la empresa Monolito Estudio. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Administración. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/160184
dc.descriptionEn este estudio se presenta una intervención realizada en la empresa Monolito Estudio con el objetivo de estandarizar los procesos clave en el área de producción de la empresa. La intervención se llevó a cabo mediante la aplicación de diversas metodologías, incluyendo la teoría del cambio, metodologías enfocadas a la agilidad y la metodología de Deming Se establecieron objetivos claros, como diseñar e implementar una estrategia de estandarización de actividades en el taller, con el fin de disminuir el porcentaje de re trabajos en tiempo, reducir las horas extras y mejorar la eficiencia operativa. Se crearon plantillas en la aplicación de Asana para guiar la ejecución de las actividades y se realizaron revisiones periódicas con los directores para asegurar la conformidad con las normas establecidas. Los resultados obtenidos fueron significativos observando una mejora del 40% en la homogeneidad de los proyectos, gracias a la estandarización de actividades y revisiones clave. Además, se logró una reducción en los plazos de entrega, con solo un proyecto desfasado en tiempos de los 6 proyectos previos, y se disminuyó la cantidad de re trabajos en un proyecto, de 5 a 2, esto gracias a la optimización y estandarización de las actividades. La importancia de esta intervención radica en la mejora de la calidad del servicio prestado, la satisfacción del cliente y la rentabilidad del negocio. La estandarización de procesos ha permitido una mayor eficiencia operativa, evitando reprocesos y optimizando los recursos, lo que ha resultado en una reducción de costos y una mayor calidad del producto entregado a los clientes. En conclusión, la intervención realizada en Monolito Estudio ha demostrado ser efectiva en la estandarización de procesos en el área de producción, con resultados positivos en términos de eficiencia operativa y calidad del servicio. Estos hallazgos contribuyen a la comprensión de la importancia de la estandarización de procesos como una herramienta efectiva para mejorar la gestión y los resultados en el ámbito empresarial.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectEstandarización de Procesoses_MX
dc.subjectMejora Continuaes_MX
dc.subjectMejora de Procesoses_MX
dc.subjectEstructura Organizacionales_MX
dc.subjectMetodología de Deminges_MX
dc.titleModelo de estandarización de procesos en el área de producción a la empresa Monolito Estudioes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
TOG Intervención_JavierMontaño.pdf2.707Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP