Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorGómez-Rodríguez, Abril
dc.contributor.authorMuñoz-Barba, Miguel A.
dc.contributor.authorFernández-Chavolla, Daniela
dc.contributor.authorGarcia-Ortiz, Jose M.
dc.contributor.authorBriseño-Rosas, Carlos A.
dc.date.accessioned2023-03-24T15:42:37Z
dc.date.accessioned2025-03-25T21:19:53Z
dc.date.available2023-03-24T15:42:37Z
dc.date.available2025-03-25T21:19:53Z
dc.date.issued2022-05-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/160105
dc.descriptionEn el siguiente documento se muestra el proceso de 16 semanas del programa CEDECOM nacional, dentro del cual con ayuda de un grupo de facilitadores que nos brinda ITESO; el equipo integrado por estudiantes de distintas carreras como son la de mercadotecnia, administración de empresas y diseño, donde todos en conjunto desarrollamos una serie de propuestas para la empresa llamada Mil semillas, la cual es una empresa mexicana dedicada a la venta de salsas tipo macha. Se realizó un análisis profundo para diagnosticar la situación de la empresa e identificar las áreas a mejorar en sus distintas secciones según las necesidades identificadas. Dichas propuestas se desarrollaron utilizando diferentes herramientas de trabajo, entre ellas el análisis de la competencia, su posicionamiento, la investigación de mercado, el focus group para validación de lamarca, análisis de estados financieros, rediseño de imagen, proceso de comercialización y procesos de diseño para crear la identidad de la marca. Como resultado, con ayuda de asesores y usuarios potenciales, se logró concluir con propuestas que generan soluciones a las necesidades identificadas de la empresaria y del negocio; desde un nuevo desarrollo de frasco, logotipo, manual de identidad, reestructura en redes sociales, análisis de gastos, validación y posicionamiento de marca y estrategia de comercialización, todo ello en sintonía con lo que el cliente busca y lo que el empresario desea transmitir de manera que consiga ser una empresa factible y exitosa.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectCEDECOM Micro y Pequeñas Empresases_MX
dc.subjectDesarrollo de Estrategias Comerciales Nacionales e Internacionaleses_MX
dc.subjectEconomía Solidaria y Trabajo Dignoes_MX
dc.titleProyecto de mercadotecnia y comercialización de Mil Semillases_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
RPAP MIL SEMILLAS Mayo 2022.pdf1.349Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP