Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorHernández-Navarro, Hugo
dc.contributor.advisorDeObeso-Gómez, Lucía
dc.contributor.authorCervantes-Bueno, Héctor A.
dc.contributor.authorMancilla-Chagolla, Luis F.
dc.contributor.authorCortez-Amezcua, Ricardo
dc.date.accessioned2023-06-05T19:52:49Z
dc.date.accessioned2025-03-25T21:17:26Z
dc.date.available2023-06-05T19:52:49Z
dc.date.available2025-03-25T21:17:26Z
dc.date.issued2023-05
dc.identifier.citationCervantes-Bueno, H. A.; Cortez-Amezcua, R.; Mancilla-Chagolla, L. F. (2023). Simulador de negocios en la industria de sensores: estrategia de diferenciación ampliada. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Administración. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/160027
dc.descriptionEste documento contiene el planteamiento, desarrollo, decisiones y conclusiones de negocio ejecutadas en el simulador Capsim el cual integra los aprendizajes obtenidos durante la maestría en administración. Lo anterior, construyendo decisiones directivas para la empresa de manufactura en la industria de sensores, Chester. Dichas decisiones se documentaron por años, acompañadas de un conjunto de marcos teóricos que fueron aplicados durante la simulación. El capítulo uno contiene referencias sobre las bases del planteamiento estratégico, así como del análisis de la industria, comprende a su vez los recursos y capacidades dinámicas, la comprensión de estrategias de crecimiento, la construcción de modelos de negocio y los diferentes tipos de estrategias genéricas que aplican a las diversas industrias. Transversalmente se contempla la influencia del liderazgo en el ejercicio directivo. El capítulo dos, da vida a los elementos del marco teórico, aplicados al contexto de la industria, por lo que se aborda en específico el espectro estratégico y operativo de la empresa para competir y crear valor. Aquí se crea la misión, visión, definición de la estrategia a seguir, el modelo de negocio y la definición de los objetivos estratégicos. Es un acercamiento para comprender la dinámica de la industria, los segmentos, y un plan de acción para crear valor para los clientes a los que se sirve Chester en los próximos ocho años. El capítulo tres al seis, se componen de radiografías del desempeño de la empresa en cortes bianuales, se dota, además, de detalles que permiten comprender las decisiones de Chester y la competencia. Finalmente, el capítulo siete integra las conclusiones individuales y en equipo del proceso ejercido en la construcción de decisiones, así como un cierre del proceso de aprendizaje y la valoración de la experiencia adquirida.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectEstrategiaes_MX
dc.subjectSimulador de Negocioses_MX
dc.subjectPlaneaciónes_MX
dc.titleSimulador de negocios en la industria de sensores: estrategia de diferenciación ampliadaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
SIMULADOR DE NE ... IFERENCIACIÓN AMPLIADA.pdf2.978Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP