Show simple item record

dc.contributor.advisorCervantes-Alvarez, José F.
dc.contributor.advisorGutiérrez-Preciado, Luis F.
dc.contributor.authorCamarillo-Ramírez, Pablo
dc.date.accessioned2024-10-25T20:08:58Z
dc.date.accessioned2025-03-25T21:15:10Z
dc.date.available2024-10-25T20:08:58Z
dc.date.available2025-03-25T21:15:10Z
dc.date.issued2024-06
dc.identifier.citationCamarillo-Ramírez, P. (2024). Exploración de los mapas semánticos como medio para resumir y visualizar grafos de conocimiento. Tesis de doctorado, Doctorado en Ciencias de la Ingeniería. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.issn2169-3536
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/159952
dc.description.abstractLos grafos de conocimiento (KGs por sus siglas en inglés Knowledge Graphs) han surgido como una herramienta poderosa para representar información estructurada semánticamente y asistir el desarrollo de sistemas inteligentes. Este trabajo se centra en la generación de mapas semánticos como método de resumen para los KGs. En este trabajo, proponemos una estrategia que utiliza un algoritmo de agrupación basado en centroides para agrupar términos en el grafo de conocimiento con cierta cercanía semántica. Como forma de experimentación se emplean dos algoritmos de agrupación basados en centroides: Propagación de Afinidad y Particionamiento Alrededor de Medoides (PAM por sus siglas en inglés Partitioning Around Medoids), para capturar la distancia semántica entre los nodos en el KG y generar grupos significativos. Nuestros experimentos muestran resultados divergentes entre los dos algoritmos de agrupación, con la Propagación de Afinidad se observa cierta coherencia cualitativa y significatividad, mientras que PAM se desempeña bien en términos de métricas cuantitativas de validación interna. Aprovechamos los centroides calculados para in- ferir un término principal del mapa semántico, lo que contribuye a la representación visualmente informativa del grafo de conocimiento. La combinación del proceso de capturar la distancia semántica entre los términos del grafo de conocimiento, el uso de algoritmos de agrupación de la inferencia basada en centroides facilita una comprensión integral del grafo de conocimiento. Nuestros hallazgos destacan la importancia de considerar tanto medidas de evaluación cualitativas como cuantitativas al evaluar los resultados de la agrupación. La efectividad de los mapas semánticos se muestra en la visualización de los KGs y en el avance del campo de la visualización de grafos de conocimiento. La integración de algoritmos de agrupación basados en centroides, evaluación cualitativa y métodos de inferencia ofrece una mayor claridad e interpretabilidad para el análisis de un grafo de conocimiento a partir de un grupo de tareas de exploración claramente definidas.
dc.language.isoeng
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectKnowledge Graphs
dc.subjectGrafos
dc.subjectSemantic Maps
dc.subjectMapas
dc.subjectVisualización de Grafos
dc.titleExploración de los mapas semánticos como medio para resumir y visualizar grafos de conocimiento
dc.title.alternativeExploring Semantic Maps as a Means of Summarizing and Visualizing Knowledge Graphs
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView
PhDEngScITESO_Pablo_Camarillo_Ramírez_Revised.pdf30.58Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP