Show simple item record

dc.contributor.advisorCamacho-Santoyo, Margarita L.
dc.contributor.authorAguilar-Bojórquez, María A.
dc.date.accessioned2024-09-30T19:16:37Z
dc.date.accessioned2025-03-25T21:10:55Z
dc.date.available2024-09-30T19:16:37Z
dc.date.available2025-03-25T21:10:55Z
dc.date.issued2024-09
dc.identifier.citationAguilar-Bojórquez, M. A. (2024). La valoración de la mujer ejecutiva joven: sus motivaciones y desafíos. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Desarrollo Humano. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/159858
dc.description.abstractEl presente trabajo de intervención abordó la valoración personal como objeto de estudio en mujeres jóvenes ejecutivas que laboran en una empresa de tecnología en Tlajomulco, Jalisco. La ruta teórica metodológica se realizó desde el paradigma de la investigación cualitativa, el método fenomenológico y la investigación acción participativa desde la perspectiva del campo del Desarrollo Humano y el Enfoque Centrado en las Personas, con una estrategia como el taller para conocer y comprender su proceso valoración y promover su desarrollo personal. En el proceso de la problematización se identificaron las necesidades y el problema central: al no reconocer su valoración personal, estas mujeres se viven en duda de sus capacidades en el ámbito laboral. También se establecieron categorías preliminares en relación con el objeto de estudio, la subjetividad femenina, sus motivaciones y desafíos, así como el autocuidado. A partir de la intervención se recuperó la información para los análisis cualitativos de los datos a través de categorías de análisis y subcategorías que permitieron dar cuenta de los resultados y conclusiones, donde las expectativas sociales, la propia subjetividad influyen en el reconocimiento de sus motivaciones y desafíos en la construcción de su valoración personal.
dc.description.sponsorshipITESO, A. C.es
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectValoración Personal
dc.subjectMujeres en el Trabajo
dc.subjectAutocuidado
dc.subjectMotivación
dc.subjectSubjetividad
dc.subjectEnfoque Centrado en la Persona
dc.subjectDesarrollo Humano
dc.titleLa valoración de la mujer ejecutiva joven: sus motivaciones y desafíos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView
TOG FINAL_María Aurora Aguilar Bójorquez .pdf1.963Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP