Show simple item record

dc.contributor.authorPalacios, Paola
dc.contributor.authorBautista-Farias, José
dc.contributor.authorCruz-Lesbros, Rosa M.
dc.contributor.authorMagaña, María
dc.contributor.authorGaribaldi-Cortez, Fabiola
dc.contributor.authorSoto-González, Ester
dc.contributor.authorViesca-Lobatón, Amalia
dc.contributor.authorBarrios-Arenas, Andrés
dc.contributor.authorVelazco-Yáñez, David
dc.contributor.authorGarcía-Estrada, Belén
dc.date.accessioned2023-08-10T18:15:51Z
dc.date.accessioned2025-03-25T21:10:50Z
dc.date.available2023-08-10T18:15:51Z
dc.date.available2025-03-25T21:10:50Z
dc.date.issued2021-08
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/159837
dc.descriptionEn este número se plantean los avances junto con los posibles retrocesos en la conformación de una real agenda de combate a la corrupción como fenómeno que lacera a la sociedad y que debilita a las instituciones. Sus expresiones y ramificaciones son múltiples; se encuentra arraigada en muchas prácticas que, desafortunadamente, han sido normalizadas. Al ser un problema de escala global, México no ha quedado exento de atender este problema público y de buscar soluciones a este mal que cimbra los cimientos de la democracia. Además, busca analizar las diferentes participaciones tanto de organismos gubernamentales como de asociaciones civiles, para dejar un campo abierto para señalar obstáculos que se han enfrentado, que se enfrentarán a futuro, así como las ventanas de oportunidad y vías alternas de solución a este problema social. Por lo tanto, lo que se desea plantear en este número de Clavigero son los avances, pero también los posibles retrocesos en la conformación de una real agenda de combate a la corrupción y, en ese sentido, cuáles han sido las diferentes participaciones tanto de organismos gubernamentales como de asociaciones civiles. Deja un campo abierto para señalar obstáculos que se han enfrentado, que se enfrentarán en el futuro, pero también las ventanas de oportunidad y vías alternas de solución.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectAnticorrupciónes_MX
dc.subjectCorrupciónes_MX
dc.subjectDerechos Humanoses_MX
dc.subjectMéxicoes_MX
dc.titleClavigero. Comunidad de saberes, núm. 21: La corrupción, un debate entre las agendas gubernamental y ciudadanaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/journales_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX


Files in this item

FilesSizeFormatView
4_clavigero-21_completo_compressed_compressed.pdf4.362Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP