Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDeObeso-Gómez, Lucía
dc.contributor.advisorHernández-Navarro, Hugo
dc.contributor.authorÁvila-Moreno, Karla F.
dc.contributor.authorMariscal-Gómez, Lizette C.
dc.contributor.authorMora-PonceDeLeón, Marcia C.
dc.date.accessioned2024-06-05T22:05:13Z
dc.date.accessioned2025-03-25T21:08:36Z
dc.date.available2024-06-05T22:05:13Z
dc.date.available2025-03-25T21:08:36Z
dc.date.issued2024-05
dc.identifier.citationÁvila-Moreno, K. F.; Mariscal-Gómez, L. C.; Mora-PonceDeLeón, M. C. (2024). Gestión de la estrategia de amplio diferenciador en la industria de sensores. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Administración. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/159803
dc.description.abstractEste trabajo de obtención de grado contiene información sobre la competencia en el simulador Capstone dentro de una industria de sensores con el fin de obtener el grado de Maestra en Administración de Empresas, llevando a la práctica la teoría revisada en un taller de Investigación, desarrollo e innovación que consta de cuatro módulos. El primer capítulo presenta un marco teórico que brinda las bases para la constitución de una empresa competitiva, en un proceso que va desde la planeación estratégica, estrategias genéricas e indicadores para medir el desempeño hasta modelos de negocio transformadores y la importancia de la inteligencia artificial en estos días. El segundo capítulo contiene la introducción al simulador de empresas con datos importantes para facilitarle al lector la comprensión de todo el artículo. Además de la planeación estratégica de la empresa Chester y un breve currículum de las alumnas que formarán parte de este comité directivo. Del tercer al sexto capítulo se presentan los resultados de la competencia usando un semáforo en el Balanced Scoredcard, como indicador del alcance de metas y objetivos. Se hace un análisis de la situación de cada compañía y los movimientos que van realizando en el transcurso de los años simulados usando a la empresa más cercana en posición a Chester para después proceder con un análisis comparativo por segmento y por área de las empresas. En el capítulo siete se expresan las conclusiones de dicha competencia, los retos, aprendizajes y la experiencia obtenida en este simulador. Cada estudiante concluye con una reflexión sobre la experiencia de cursar un posgrado en esta institución y lo que ello conlleva.
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectCapstone
dc.subjectBalanced Scorecard
dc.subjectEstrategia
dc.subjectSimulador de Negocios
dc.subjectPlaneación Estratégica
dc.titleGestión de la estrategia de amplio diferenciador en la industria de sensores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
TOG final Equipo Chester LIBERADO.pdf1.957Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP