Show simple item record

dc.contributor.authorEscuela de Negocios
dc.date.accessioned2025-03-24T21:03:14Z
dc.date.accessioned2025-03-25T21:05:36Z
dc.date.available2025-03-24T21:03:14Z
dc.date.available2025-03-25T21:05:36Z
dc.date.issued2025-02-28
dc.identifier.citationEscuela de Negocios (2025). Boletín de Análisis Económico, año 1, núm. 4, febrero 2025. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/159755
dc.description.abstractEl uso de tecnologías digitales y el comercio electrónico sigue siendo bajo en México y Jalisco, con una fuerte brecha entre grandes empresas y microempresas. A nivel nacional, solo el 25.3% de las empresas utilizan computadoras y el 26.2% tienen acceso a internet, mientras que en Jalisco estos valores son 30.0% y 29.1%, respectivamente. Tecnologías avanzadas como inteligencia artificial apenas alcanzan el 0.48% de adopción a nivel nacional y el 0.56% en Jalisco. En comercio electrónico, solo el 5.5% de las empresas en México y el 6.1% en Jalisco realizaron ventas en línea, con una participación mayor en empresas grandes. En el mercado laboral, la pobreza laboral afecta al 35.4% de la población en México, mientras que en Jalisco el porcentaje es menor, con 24.9%. Sin embargo, persiste una importante brecha de género en los ingresos laborales, tanto a nivel nacional como en Jalisco. En cuanto a la vivienda, los precios han crecido sostenidamente desde 2017. En el cuarto trimestre de 2024, el Índice de Precios de la Vivienda alcanzó 199.5 en Jalisco y 182.7 a nivel nacional, lo que indica un crecimiento más acelerado en la entidad. La variación anual de los precios en Jalisco fue del 9.4%, por encima del 8.7% nacional, lo que refleja una fuerte demanda en el sector inmobiliario del estado, aunque con signos de moderación en los últimos meses.
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectVivienda
dc.subjectTecnologías Digitales
dc.subjectComercio Electrónico
dc.subjectPobreza Laboral
dc.titleBoletín de Análisis Económico, año 1, núm. 4
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/journal
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView
N4 Boletín de A ... ITESO Q2 febrero 2025.pdf1.233Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP