Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorRiggen-Ramírez, Carlos
dc.contributor.advisorAllera-Mercadillo, José M.
dc.contributor.authorValencia-Álvarez, Luz D.
dc.contributor.authorUnrath-Enrigue, Juan P.
dc.contributor.authorDávalos-Romero, Jorge A.
dc.contributor.authorVázquez-ÁlvarezTostado, Mauricio
dc.coverage.spatialEspañaes
dc.coverage.spatialJapónes
dc.coverage.spatialColombiaes
dc.coverage.spatialChinaes
dc.coverage.temporal2019es
dc.date.accessioned2023-04-13T17:26:11Z
dc.date.accessioned2025-03-25T21:03:31Z
dc.date.available2023-04-13T17:26:11Z
dc.date.available2025-03-25T21:03:31Z
dc.date.issued2019-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/159711
dc.descriptionDurante este proyecto se realizó un plan de exportación de tequila a 4 distintos países, Japón, España, China y Colombia. Primeramente se realizó la investigación de mercado de todos los países en donde se indagó en temas como tamaño de mercado, competencia, canales de distribución, precios de venta y por último, protocolos de negociación. Principalmente la metodología que se utilizó fue reuniones diarias en donde todos los miembros del equipo comparaban y discutían sobre lo recabado para así determinar la información importante y como sería presentada. La mayor parte de la información recabada fue extraída de Passport Euromonitor, esta es una herramienta muy valiosa con costo la cual pudimos extraer bastante información de investigaciones de mercado de bebidas espirituosas en cada uno de los países, así como hojas de Excel con información sumamente valiosa sobre valores de productos y canales de distribución. Posteriormente se investigó las regulaciones arancelarias y no arancelarias únicamente de Japón, Colombia y China. La metodología para esta sección fue básicamente la misma, reuniones grupales en donde se discutirá y analizará la información recabada. Tanto para las regulaciones arancelarias y no arancelarias, se decidió visitar al CRT (Consejo Regulador del Tequila) para poder obtener mayor información de los requerimientos arancelarios y no arancelarios en origen como en destino. Principalmente los mercados más viables para la exportación de tequila son Japón y Colombia principalmente, ya que tanto en la investigación de mercado y ventajas en regulaciones arancelarias fueron los países donde se encontraron mayores ventajas e indicadores favorables para poder asignar un lugar a cada uno de ellos.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectEconomía Solidaria y Trabajo Dignoes_MX
dc.subjectDesarrollo para la Comercialización y Ventas Nacionales e Internacionaleses_MX
dc.subjectDesarrollo para la Comercialización y Ventas Nacionaleses_MX
dc.titlePlan de exportación de tequila a España, Colombia, Japón y China para Tequila Derechitoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Reporte PAP - Tequila Derechito.pdf421.3Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP