dc.contributor.advisor | Gallegos-Castorena, Carolina | |
dc.contributor.author | Barreto-Torres, Paloma | |
dc.contributor.author | Huerta-Hurtado, María F. | |
dc.contributor.author | Calderón-Unda, Aimée E. | |
dc.contributor.author | RodríguezdeSanMiguel-González, Santiago | |
dc.date.accessioned | 2023-09-12T17:03:17Z | |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T21:03:27Z | |
dc.date.available | 2023-09-12T17:03:17Z | |
dc.date.available | 2025-03-25T21:03:27Z | |
dc.date.issued | 2023-07 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/159689 | |
dc.description | Este Reporte PAP es la continuación de un trabajo que comenzó el semestre pasado. Es un proyecto dedicado a la venta de fruta y verdura deshidratada. Primero identificamos la problemática en base a un diagnóstico realizado al empresario. Dicho producto carecía de una etiqueta y un empaque para su venta y distribución por lo que el objetivo general y sus estrategias estaban encaminadas a desarrollar los siguientes puntos.
Este reporte se conforma de los siguientes módulos:
1. Comenzamos analizando el contexto en el que se encuentra esta empresa, identificando su segmento de mercado.
2. Partiendo de la problemática a solucionar, se estableció un objetivo general y objetivos específicos, así como la metodología a trabajar y el cronograma.
3. La problemática detectada en el proyecto de frutas y verduras deshidratadas es la falta de validación del branding e identidad de marca incluyendo el empaque, etiqueta, naming, logo y colorimetría que irá dirigida al segmento definido.
● Se estableció una investigación cualitativa y una investigación de neuromarketing. Consistía en validar el nombre y el empaque más adecuado para el producto y el consumidor y evaluar que la colorimetría, etiqueta y logotipo se relacione con un estilo de vida saludable a través del consumo de fruta y verdura deshidratada.
4. Antes de concluir con el proyecto, cada integrante del equipo reflexionó sobre los aprendizajes sociales, éticos y personales que se obtuvieron en el transcurso del curso PAP.
5. Finalmente, se presentan las conclusiones obtenidas y las recomendaciones finales para la resolución de la problemática del empresario. | es_MX |
dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | ITESO | es_MX |
dc.rights.uri | http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf | es_MX |
dc.subject | CEDECOM Micro y Pequeñas Empresas | es_MX |
dc.subject | Desarrollo de Estrategias Comerciales Nacionales e Internacionales | es_MX |
dc.subject | Economía Solidaria y Trabajo Digno | |
dc.title | Validación cualitativa y de neuromarketing Veggie Life | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_MX |