Show simple item record

dc.contributor.advisorAvila-Padilla, Luz Bertha
dc.contributor.advisorAvila-Padilla, Luz B.
dc.contributor.authorGonzález-Mora, Arnoldo
dc.contributor.authorPonce-Plascencia, Paola
dc.contributor.authorTeramoto-Lemus, Emilio
dc.contributor.authorLuevanos-Iñiguez, José F.
dc.date.accessioned2024-01-27T19:07:48Z
dc.date.accessioned2025-03-25T21:03:26Z
dc.date.available2024-01-27T19:07:48Z
dc.date.available2025-03-25T21:03:26Z
dc.date.issued2023-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/159683
dc.descriptionAl inicio del proyecto, se realizó una reunión de manera presencial con el empresario, esto con el objetivo de conocerlo y saber cuáles eran sus necesidades a trabajar a lo largo del semestre, donde se recabo información de suma importancia para marcar el rumbo del trabajo a realizar. Como resultado de dichos puntos mencionados por el empresario, fueron detectadas varias áreas de oportunidad las cuales se distribuyeron en nueve diferentes objetivos específicos, cabe mencionar que, de los nueve establecidos, solo se trabajaron ocho ya que el objetivo de rediseñar la página web fue trabajado por una agencia de marketing contratada por el empresario. Para la realización de dichos objetivos, se determinó una metodología a seguir para el cumplimiento de ellos, así como también una planeación acompañada de su respectivo cronograma de actividades en el cual fueron establecidas fechas tentativas para el cumplimiento y entrega de dichas actividades, por lo que se buscó distribuir dichos entregables a cada uno de los integrantes del equipo según su área de estudio. Posteriormente se le dio a conocer el plan de trabajo al empresario el cual nos dio su autorización para poder comenzar con el trabajo. Siendo los puntos de mayor relevancia, el conocer y describir el mercado meta fue uno de los más importantes ya que no se tenía un cliente identificado como el ideal en el cual fuera lo correcto dirigirse, por lo cual se trabajó con un focus group en el cual se validaron las redes sociales y el segmento de mercado, obteniendo resultados valiosos que se expondrán más adelante en el presente trabajo.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectCEDECOM Micro y Pequeñas Empresases_MX
dc.subjectDesarrollo de Estrategias Comerciales Nacionales e Internacionaleses_MX
dc.subjectEconomía Solidaria y Trabajo Dignoes_MX
dc.titleDesarrollo de estrategias de comunicación digital para el posicionamiento y presencia de marca para Colchones Conforta en Tlaquepaque, Jaliscoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX


Files in this item

FilesSizeFormatView
REPORTE PAP COLCHONES CONFORTA.pdf5.855Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP