Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCeja-Bernal, Luis F.
dc.contributor.authorLuthe-Ríos, Alejandro
dc.date.accessioned2024-06-13T20:02:54Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:30:38Z
dc.date.available2024-06-13T20:02:54Z
dc.date.available2025-03-25T20:30:38Z
dc.date.issued2024-01
dc.identifier.citationLuthe-Ríos, A. (2024). La toma de decisiones y su influencia en la relacionalidad de funcionarios públicos. Una mirada a la tendencia actualizante. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Desarrollo Humano. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/159529
dc.descriptionEl presente Trabajo de Obtención de Grado de la maestría en desarrollo humano, aborda el proceso de la toma de decisiones y el impacto que estas tienen en la relacionalidad de funcionarios públicos del estado de Jalisco, ya que al tener que tomar decisiones colegiadas cuyos resultados tienen un impacto de trascendencia social, las personas que integran los equipos viven en constante angustia. Acercándose al tema de las decisiones y su impacto en la tendencia actualizante a nivel personal y grupal. Al tiempo que da cuenta de los hallazgos de la investigación fenomenológica, que da cuenta de cómo entra en juego la emocionalidad de las personas al tomar decisiones grupales, al tiempo que encuentran el trabajo colegiado como una experiencia nutricia para su desarrollo. Dichos hallazgos muestran la necesidad e importancia de la escucha activa, de aprender a gestionar emociones y de la riqueza del encuentro que permite encontrarse en el otro y reconocer así su propia experiencia.es_MX
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Obtención de Grado de la maestría en desarrollo humano, aborda el proceso de la toma de decisiones y el impacto que estas tienen en la relacionalidad de funcionarios públicos del estado de Jalisco, ya que al tener que tomar decisiones colegiadas cuyos resultados tienen un impacto de trascendencia social, las personas que integran los equipos viven en constante angustia. Acercándose al tema de las decisiones y su impacto en la tendencia actualizante a nivel personal y grupal. Al tiempo que da cuenta de los hallazgos de la investigación fenomenológica, que da cuenta de cómo entra en juego la emocionalidad de las personas al tomar decisiones grupales, al tiempo que encuentran el trabajo colegiado como una experiencia nutricia para su desarrollo. Dichos hallazgos muestran la necesidad e importancia de la escucha activa, de aprender a gestionar emociones y de la riqueza del encuentro que permite encontrarse en el otro y reconocer así su propia experiencia.
dc.description.sponsorshipITESO, A. C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectEmociones
dc.subjectAngustia
dc.subjectEntrevistas
dc.subjectToma de Decisiones
dc.titleLa toma de decisiones y su influencia en la relacionalidad de funcionarios públicos. Una mirada a la tendencia actualizantees_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
TOG Alejandro Luthe Rios MDH ITESO 2024 vf.pdf992.9Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP