| dc.contributor.advisor | Moncada-Navarro, Montserrat | |
| dc.contributor.author | López-Franco, Itzel | |
| dc.contributor.author | Ramos-Zárate, Jonatan E. | |
| dc.contributor.author | Fregoso-Pedroza, Paola A. | |
| dc.contributor.author | Sainz-Parada, Paula | |
| dc.date.accessioned | 2024-09-18T17:21:13Z | |
| dc.date.accessioned | 2025-03-25T20:30:33Z | |
| dc.date.available | 2024-09-18T17:21:13Z | |
| dc.date.available | 2025-03-25T20:30:33Z | |
| dc.date.issued | 2023-12 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/159501 | |
| dc.description.abstract | El reporte detalla las actividades y los resultados obtenidos para la empresa de Sierras y
Tecnologías Forestal, S.A de C.V.. La elaboración de un proyecto de exportación que permita
a la empresa internacionalizar sus operaciones, particularmente para las cámaras de secado
de madera en una selección de países de América Latina, implicó varias actividades con su
respectiva metodología.
Primeramente, se realizó un diagnóstico de la empresa tanto a nivel empresarial como a
nivel exportador. Para esta actividad, se emplearon una serie de preguntas previamente
diseñadas y proporcionadas por la plataforma gubernamental “Yo Exporto”. Los resultados
del diagnóstico empresarial permitieron proponer una misión, visión, valores, objetivos y
organigrama actualizados. Adicionalmente, se apoyó a la empresa con un registro de marca
a nivel nacional y se elaboró una guía para su registro a nivel internacional una vez concluida
la primera etapa.
Posteriormente, para la selección del mercado de exportación, se elaboró una matriz de
selección de países con cuatro opciones: Chile, Guatemala, Uruguay y Perú. La selección
final de estos países se fundamentó en el valor de sus importaciones de la mercancía
seleccionada en el último año disponible. La evaluación y ponderación de los diferentes
criterios en cada dimensión de la matriz posicionó a Chile como el principal país de selección
de importación, seguido de Uruguay, Perú y Guatemala.
Finalmente, se diseñó y entregó a la empresa un manual para sus operaciones de
importación, detallando el procedimiento a seguir tanto en la operación como en el llenado
de pedimento y demás documentos. | |
| dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | ITESO | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es | |
| dc.subject | CEDECOM Internacional | |
| dc.subject | Desarrollo de Estrategias Comerciales Nacionales e Internacionales | |
| dc.subject | Economía Solidaria y Trabajo Digno | |
| dc.title | TECFOR Tecnologías Forestales | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |