Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFernández-Membrive, Miguel
dc.contributor.authorHéctor-Pérez, Guido
dc.contributor.authorArellano, Esteban
dc.contributor.authorVallejos, Ana L.
dc.contributor.authorBárcena-Reynoso, Jorge A.
dc.contributor.authorVelasco-Casas, Irma J.
dc.contributor.authorGutiérrez, Bernardo
dc.contributor.authorGarcía-Orso, Luis
dc.contributor.authorTomasena-Glennie, José M.
dc.date.accessioned2024-08-20T19:11:13Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:30:30Z
dc.date.available2024-08-20T19:11:13Z
dc.date.available2025-03-25T20:30:30Z
dc.date.issued2024-06
dc.identifier.issn2448-9085
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/159479
dc.description.abstractLa historia, la historia de la filosofía y la filosofía quizá no deban confundirse entre sí, pero tampoco deben ignorar sus mutuas convergencias e influencias. Por lo que se refiere a la filosofía y a la historia de la filosofía, al menos desde el siglo XIX esto último ha sucedido menos, ya que numerosos filósofos han incorporado conciencia histórica en su pensamiento. Entre éstos, sin duda, destaca Michel Foucault, pues tal vez más que cualquier otro ha conseguido —tanto por sus objetos de investigación como por su estilo discursivo— atizar una controversia entre filósofos e historiadores en torno a la ascendencia disciplinar de su trabajo; lo que en última instancia resuena en un cuestionamiento profundo dirigido a la naturaleza de la filosofía y a la naturaleza de la historia, en un llamado a la crítica de límites. En Xipe totek queremos reconocer la fecundidad de esta controversia y de la obra de Foucault, con el solo pretexto de haberse cumplido 40 años su muerte en París. La carpeta temática de este número aspira a colmar esta intención.
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectFilosofía
dc.subjectHistoria
dc.subjectMoralidad
dc.subjectPlacer
dc.subjectHermenéutica
dc.subjectPsicología
dc.subjectRealismo Estético
dc.titleXipe totek. Revista del Departamento de Filosofía y Humanidades, núm. 121
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/journal
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Xipe totek_121.pdf1.270Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP