Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAvilés-Padilla, Lesly D.
dc.contributor.advisorGonzálezCosío-DiezDeSollano, Catalina
dc.contributor.advisorAcevez-Muñoz, Silvia R.
dc.contributor.authorAyala-España, Natalia G
dc.contributor.authorSilva-Tostado, Paulo
dc.contributor.authorEstrada-Ibarra, Juan B.
dc.contributor.authorWunsche-Mendoza, Erica A.
dc.contributor.authorFigueroa-Santana, Dulce N.
dc.contributor.authorVizcarra-Amezcua, Karla
dc.date.accessioned2024-12-05T15:53:21Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:28:31Z
dc.date.available2024-12-05T15:53:21Z
dc.date.available2025-03-25T20:28:31Z
dc.date.issued2023-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/159376
dc.description.abstractEl nombre de este PAP es Comunicación educativa y participación ciudadana con perspectiva de género, dentro del Programa de Desarrollo Local y Fortalecimiento del Tejido Social I, cuyo objetivo es desarrollar estrategias de comunicación educativa con perspectiva de género desde un trabajo multidisciplinar para la atención de necesidades de diversas organizaciones sociales, instancias gubernamentales y proyectos aliados. De tal modo, el eje transversal de este PAP es la educación popular que aborda al género, aspectos del contexto histórico-social, los jóvenes, la participación ciudadana y los movimientos sociales. Durante el curso de Primavera 2023, el trabajo estuvo orientado a la creación de materiales gráficos e informativos sobre diversas problemáticas sociales como discriminación por género, violencia sexual y migración. Así mismo, se realizó un taller para la reconstrucción del tejido social. Esto tuvo lugar en cinco escenarios: Comisión de Atención a Violencia de Género ITESO, Caminantas, FM4 Paso Libre, Colmena Miramar y Centro Comunitario Teresiano A.C. Las actividades propuestas fueron diseñadas en conjunto con las y los encargados de cada una de las organizaciones mencionadas anteriormente, partiendo de las necesidades planteadas en las entrevistas de diagnóstico y a las cuales se les dio seguimiento para su validación y realización durante el semestre.
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectAgencia Altavoz
dc.subjectDesarrollo Local y Fortalecimiento del Tejido Social
dc.subjectIdentidades e Inclusión Social
dc.titleComunicación estratégica con perspectiva de género para organizaciones de la sociedad civil y grupos minoritarios
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
RPAP Agencia Altavoz P2023 (2) (1).pdf13.33Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP