Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLepe-Navarro, Sofía G.
dc.date.accessioned2024-08-26T20:28:19Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:26:51Z
dc.date.available2024-08-26T20:28:19Z
dc.date.available2025-03-25T20:26:51Z
dc.date.issued2006-04
dc.identifier.citationLepe-Navarro, S. G. (2006). Identificación de oportunidades de mercado de servicios educativos no profesionalizantes para el segmento de mujeres profesionistas de clase socioeconómica C y C+ en el municipio de Zapopan, Jalisco. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Mercadotecnia Global. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/159338
dc.description.abstractComo su título lo indica, el presente trabajo de investigación, gira en torno a la identificación de oportunidades de mercado de servicios educativos no profesionalizantes para el segmento de mujeres profesionistas de clase socioeconómica C y C+ en el municipio de Zapopan, Jalisco, México. El proyecto inicia con el planteamiento del problema, en el cual se presenta una taxonomía de los tipos de educación y la contextualización de la situación actual del segmento elegido. Posteriormente se presenta una panorámica del área de oportunidad detectada en base a los supuestos de la investigación y se definen los límites y alcances. El capítulo I, finaliza con la descripción del tipo de estudio y las actividades realizadas para la obtención, análisis e interpretación de los datos. El capítulo II, concentra la información obtenida mediante fuentes secundarias, vinculada directamente con el tema de estudio de la educación y las mujeres profesionistas. El capítulo III, presenta una descripción del segmento de mujeres profesionistas y sus preferencias en cuanto a formación no profesionalizante, resultados obtenidos a partir del trabajo de campo. El capítulo IV, muestra una propuesta cualitativa general. Finalmente, el capítulo dedicado a conclusiones hace un cierre de todo el trabajo realizado y las recomendaciones más importantes para su seguimiento posterior, así como una breve reflexión sobre los aprendizajes generados durante el proyecto.
dc.description.sponsorshipITESO, A. C.es
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectMercado
dc.subjectServicios Educativos
dc.subjectMercadotecnia de Servicios
dc.subjectGénero
dc.titleIdentificación de oportunidades de mercado de servicios educativos no profesionalizantes para el segmento de mujeres profesionistas de clase socioeconómica C y C+ en el municipio de Zapopan, Jalisco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
TOG_LepeNavarroSofia.pdf651.5Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP