Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorHerrera-Lima, Susana
dc.contributor.advisorMuñoz-Acosta, Hernán
dc.contributor.authorBermúdez-Quiroga, Leidy C.
dc.date.accessioned2024-12-06T19:25:21Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:26:47Z
dc.date.available2024-12-06T19:25:21Z
dc.date.available2025-03-25T20:26:47Z
dc.date.issued2024-10
dc.identifier.citationBermúdez-Quiroga, L. C. (2024). Transformaciones socioculturales a partir de agentes contaminantes en una comunidad afropacífica de Bahía Málaga, Colombia. Tesis de maestría, Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/159314
dc.description.abstractLa presente investigación indaga sobre las transformaciones socioculturales que sufren las comunidades afropacíficas de Bahía Málaga, Buenaventura, Colombia, debido a la alta exposición a residuos, y se pregunta por los cambios en las prácticas tradicionales de los sujetos situados en estos territorios, allí donde la acción de agentes contaminantes repercute en los contextos socioculturales en los que están inmersos y los reconfiguran. Una problemática abordada de tal modo permite construir un marco teórico nutrido que la acerca a conceptos fundamentales para la investigación, como los de cultura y prácticas sociales. Todo esto desde una perspectiva etnográfica que se valió de observación participante, dinámicas de grupo y entrevistas etnográficas para, posteriormente, analizar la información cualitativa a la luz del marco teórico y los instrumentos metodológicos utilizados, en una tarea teórica-empírica e interpretativa tras la que se arrojan conclusiones generales y específicas sobre los dones ancestrales y las prácticas tradicionales de las comunidades estudiadas. Lo anterior se propone como una aproximación al lugar de la comunicación de la ciencia y la cultura en los estudios científicos actuales, y aporta una exploración de la problemática del racismo y la justicia ambiental, principalmente en comunidades vulnerables.
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectContaminación
dc.subjectCultura
dc.subjectJusticia Ambiental
dc.subjectRacismo
dc.subjectResiduos
dc.subjectComunicación
dc.titleTransformaciones socioculturales a partir de agentes contaminantes en una comunidad afropacífica de Bahía Málaga, Colombia
dc.title.alternativeSociocultural Transformations Driven by Polluting Agents in an Afro-Pacific Community of Bahía Málaga, Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Bermúdez-Quiroga, Leidy C .pdf4.048Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP