Show simple item record

dc.contributor.advisorGallegos-Castorena, Carolina
dc.contributor.authorPadilla-Mendez, Ana K.
dc.contributor.authorSandoval-Pelayo, Paola L.
dc.contributor.authorAlmanzor-Torres, Montserrat
dc.contributor.authorHernandez-Trejo, Adaliz
dc.contributor.authorVázquez-Gama, Mariana
dc.date.accessioned2023-06-08T15:16:27Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:26:42Z
dc.date.available2023-06-08T15:16:27Z
dc.date.available2025-03-25T20:26:42Z
dc.date.issued2023-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/159288
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo fue analizar el proceso de creación de una marca de tequila, desde la elección del nombre, fotografía de la botella y el etiquetado. Se buscó identificar los elementos clave del branding de una marca de tequila exitosa, cómo estos elementos se relacionan con el público objetivo y la cultura de la bebida. Los resultados más importantes mostraron que tanto el nombre como el diseño de la botella son elementos clave en la creación de una marca de tequila exitosa, ya que atraen conectando con el público objetivo. También se identificó la importancia de una historia y cultura auténticas detrás de la marca, así como de la calidad y sabor del tequila en sí. En conclusión, el proceso de creación de una marca de tequila exitosa involucra una combinación de elementos clave, incluyendo el naming, la fotografía de botella, el etiquetado, junto con una historia auténtica, calidad del producto y cultura de la bebida. Es esencial comprender al público objetivo, a la cultura del tequila para crear una marca exitosa que sea reconocida y apreciada en el mercado.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectCEDECOM Micro y Pequeñas Empresases_MX
dc.subjectDesarrollo de Estrategias Comerciales Nacionales e Internacionaleses_MX
dc.subjectEconomía Solidaria y Trabajo Dignoes_MX
dc.titleCreación de Mayaguares_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX


Files in this item

FilesSizeFormatView
RPAP Mayaguar.pdf1.772Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP