Show simple item record

dc.contributor.advisorLarios-Murillo, Susana
dc.contributor.advisorCano-Díaz, Gerardo
dc.contributor.authorPasta-Añorve, María F.
dc.contributor.authorÁlvarez-Gutiérrez, Rebeca M.
dc.contributor.authorTejeda-Jaramillo, Ana K.
dc.contributor.authorVásquez-HernándezUrtiz, Diego
dc.contributor.authorGómez-Chávez, Luciana
dc.contributor.authorSánchez-Aguilar, María F.
dc.contributor.authorEspinosa-Gispert, Alejandro
dc.contributor.authorAhumada-Pitter, Jesús C.
dc.date.accessioned2023-04-24T21:07:52Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:26:23Z
dc.date.available2023-04-24T21:07:52Z
dc.date.available2025-03-25T20:26:23Z
dc.date.issued2022-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/159197
dc.descriptionEl reporte que se presenta a continuación es el seguimiento de un proyecto llevado a cabo en Techaluta, en el que se realizaron diagnósticos y planos. Dicha población tiene una asociación formada por un grupo organizado de familias con los que se trabaja para resolver la falta de acceso al suelo para una vivienda adecuada y la insuficiencia de seguimiento de los pasos para la Acción Urbanística por Objetivo Social para crecer ordenadamente y conforme a la ley. Los objetivos son colaborar con la asociación para desarrollar procesos de producción de vivienda social, para los cuales se deben realizar diagnósticos de los escenarios, además del diseño urbanístico del terreno para lograr un crecimiento regulado. Esto se trabajó en dos equipos: uno de arquitectos y uno de ingenieros. Los resultados logrados por el equipo de arquitectos fueron un diagnóstico de espacios públicos, un análisis de las viviendas de los miembros de la asociación, un diagnóstico de los predios aledaños y un plano de lotificación. El equipo de ingenieros realizó un plano de delimitación topográfica, con el que pudieron elaborar también el diseño de la red de agua potable, de alcantarillado, diseño pluvial, de rasantes y de plataformas.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectSustentabilidad y Tecnologíaes_MX
dc.subjectEspacios Habitables para Mejorar la Calidad de Vida y Preservar sus Ecosistemases_MX
dc.subjectHaciendo Barrio: Construyamos Junto con la Gentees_MX
dc.titleDiagnóstico para la generación de vivienda adecuada en el sur de Jaliscoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX


Files in this item

FilesSizeFormatView
Presentación PAP_Techaluta_V2022 (1).pptx241.7Mbapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentationView/Open
RPAP_TECHALUTA_VERANO2022.pdf118.7Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP