Show simple item record

dc.contributor.advisorAvila-Padilla, Luz Bertha
dc.contributor.authorAdib-Borrego, Michel
dc.contributor.authorSchoofield-Sepulveda, Pedro
dc.contributor.authorTeramoto-Lemus, Emilio
dc.contributor.authorAmador-Jaramillo, Paola A.
dc.contributor.authorFlores-Arreola, Mariana J.
dc.date.accessioned2024-01-27T19:13:59Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:25:01Z
dc.date.available2024-01-27T19:13:59Z
dc.date.available2025-03-25T20:25:01Z
dc.date.issued2023-08
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/159171
dc.descriptionPrimeramente, se realizó una entrevista de manera presencial con la empresaria con la finalidad de saber cuáles eran los problemas por los que el negocio atravesaba y en lo que quería mejorar a lo largo de los cuatro meses, en dicha entrevista recabamos toda la información para ponernos en marcha. En base a la información que nos dió la empresaria, como equipo, detectamos varias áreas de oportunidad, lo cual dió origen a redactar el objetivo general y de dicho objetivo se identificaron quince actividades específicas, cada una con su respectiva metodología. Cabe mencionar que los quince objetivos fueron trabajados con un equipo multidisciplinario en el cual participaron estudiantes de administración de empresas, mercadotecnia, finanzas y diseño, asesoras de mercadotecnia, finanzas y diseño; y la maestra encargada del PAP. Para poder realizar de manera eficaz los objetivos, elaboramos un cronograma de actividades en el cual establecimos fecha de inicio y fin en cada una de las tareas. De igual manera, asignamos a un responsable para cada objetivo, posterior a ello elaboramos una presentación para la empresa con el objetivo de mostrar el plan de trabajo para su aprobación y una vez que este fue aprobado comenzamos a trabajar cubriendo cada uno de los puntos en tiempo y forma, logrando resultados satisfactorios para el beneficio de la empresa.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectCEDECOM Micro y Pequeñas Empresases_MX
dc.subjectDesarrollo de Estrategias Comerciales Nacionales e Internacionaleses_MX
dc.subjectEconomía Solidaria y Trabajo Dignoes_MX
dc.titleEstrategias de comercialización y comunicación para el crecimiento de L’artigiano en la Zona Metropolitana de Guadalajaraes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX


Files in this item

FilesSizeFormatView
Reporte PAP ITESO L'artigiano.pdf131.3Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP