Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorGastélum-Rosas, Georgina
dc.contributor.advisorAguilar-Farías, Héctor J.
dc.contributor.authorCastro-Ortega, Alma A.
dc.date.accessioned2025-03-06T18:57:44Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:24:57Z
dc.date.available2025-03-06T18:57:44Z
dc.date.available2025-03-25T20:24:57Z
dc.date.issued2025-01
dc.identifier.citationCastro-Ortega, A. A. (2025). Fortalecer las habilidades socioemocionales de los estudiantes del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara a través del taller de bailes de salón. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Educación y Convivencia. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/159154
dc.description.abstractEl presente trabajo de obtención de grado tuvo como propósito el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales de los estudiantes universitarios del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, en el taller de bailes de salón. A través del baile social, se desarrollaron estrategias basadas en aprendizaje convivencial, en donde el aprendizaje cooperativo y creativo fueron las herramientas principales para lograr dicho objetivo. Este proyecto de intervención tomó como referencia el enfoque de la investigación acción participativa; se buscó que todos los participantes contribuyeran de forma activa en el proceso atendiendo a sus necesidades, aportando a la inclusión y generando conciencia social. A través de actividades lúdicas implementadas en el proceso de mediación artística, los estudiantes universitarios adquirieron mayor reconocimiento de sí mismos y de otros, favoreciendo las habilidades intra e interpersonales. El proyecto aporta información relevante sobre el impacto que tiene en los jóvenes universitarios educar a través del arte; el que las instituciones académicas cuenten en su currículo educativo con esta oferta artística convivencial estará aportando a las competencias socioemocionales de sus estudiantes para la formación de comunidades más empáticas y humanas, que se verá reflejado en mejor calidad de vida. En conclusión, el presente trabajo muestra la importancia de espacios seguros de convivencia artística hacia el bien común, así como la integración de las emocionalidades de los estudiantes, que abonan al aprendizaje desde una mirada convivencial y eliminan las competencias individuales que fragmentan la comunidad escolar.
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectHabilidades Socioemocionales
dc.subjectAprendizaje Convivencial
dc.subjectEducación Superior
dc.subjectBaile
dc.subjectExpresión Artística
dc.subjectExpresión Corporal
dc.subjectMediación
dc.titleFortalecer las habilidades socioemocionales de los estudiantes del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara a través del taller de bailes de salón
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
TOG FINAL ALMA ALEJANDRA CASTRO ORTEGA.pdf2.248Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP