Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRevilla-Taracena, Eduardo A.
dc.contributor.authorGonzález-Villaseñor, Andrea
dc.contributor.authorGarcía-Solorio, Andrea
dc.contributor.authorGómez-Velázquez, Juan P.
dc.contributor.authorMoreno-Rodríguez, Sergio
dc.contributor.authorZambrano-Flores, Luis D.
dc.contributor.authorGarza-Mas, Regina
dc.contributor.authorPadilla-Carballo, Juan B.
dc.date.accessioned2024-06-29T18:59:15Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:23:25Z
dc.date.available2024-06-29T18:59:15Z
dc.date.available2025-03-25T20:23:25Z
dc.date.issued2024-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/159040
dc.description.abstractEl PAP de “Inteligencia cultural y comercial para los negocios internacionales” del periodo primavera 2024 tiene como propósito general, lograr la participación exitosa de artistas en una misión, feria o exposición internacional, dotándolos de todos los elementos necesarios para lograrlo. El semestre previo (otoño 2023) se realizó este PAP con dos artistas diferentes, para esta ocasión los objetivos y propósitos son esencialmente los mismos, pero se hicieron modificaciones al contenido y los productos a realizar para obtener resultados más enriquecedores y beneficiosos. Entre los principales objetivos y alcances del PAP están: ayudar a artistas a participar en una feria internacional, fortalecer su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales, además de incorporar el análisis cultural del país destino. La metodología de este proyecto consistió en que se dividió al grupo en dos equipos con el fin de que cada uno elaborará un documento o guía sobre los aspectos importantes a cubrir y que cuyo contenido brindará las herramientas e información necesaria a los artistas para su participación en las ferias seleccionadas para cada uno. Los resultados y productos más relevantes de este proyecto son dos guías con información relevante sobre temas logísticos, operativos, financieros, culturales, de ocio, apoyos a los artistas e información de las ferias seleccionadas. A partir de estos documentos podrán analizar y evaluar su participación en la feria. Adicionalmente se crearon portafolios para los artistas y se les dio acompañamiento en la búsqueda de alternativas y oportunidades dentro del mercado nacional.
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectInteligencia Cultural y Comercial para los Negocios Internacionales
dc.subjectDesarrollo de Estrategias Comerciales Nacionales e Internacionales
dc.subjectEconomía Solidaria y Trabajo Digno
dc.titleDesarrollo empresarial, economía social y emprendimiento
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Formato RPAP PLUS 2024 grupo A.pdf1.518Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP