Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas-DelRío, David
dc.contributor.authorOrozco-Bojórquez, Luis G.
dc.date.accessioned2023-11-13T20:18:46Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:23:24Z
dc.date.available2023-11-13T20:18:46Z
dc.date.available2025-03-25T20:23:24Z
dc.date.issued2023-07
dc.identifier.citationOrozco-Bojórquez, L. G. (2023). Desarrollo de invención para mejorar el confort higrotérmico de habitaciones mediante un bajo consumo energético. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Proyectos y Edificación Sustentables. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/159037
dc.descriptionEl confort térmico y la adecuada ventilación aportan importantes beneficios para la salud, bienestar y comodidad de los usuarios de un espacio. Sin embargo, en la búsqueda del confort higrotérmico las soluciones clásicas incluyen el uso de electricidad y gases contaminantes, como ventiladores o aire acondicionado. Este tipo de solución han perdido viabilidad ante la preocupación por el cambio climático, que despertó el interés por aplicar técnicas que permitan mantener una temperatura adecuada en las habitaciones para los usuarios, y que sean amigables con el ambiente. De la arquitectura vernácula y la bioclimática, se pueden tomar elementos que brinden solución al control termal de una edificación. Sin embargo, las propuestas son poco atractivas para vivienda de interés social o autoconstruida, por el coste económico y la alteración a la estructura de la edificación.El presente trabajo busca retomar los principios físicos por los que funciona la climatización pasiva y la de bajo consumo energético, aplicándolos a elementos fácilmente adaptables a una edificación ya establecida. El objetivo del proyecto es generar un prototipo que sea una alternativa ecológica, accesible y saludable a un ventilador o aire acondicionado, que ayude a mejorar la calidad de vida de los usuarios de un espacio, con la ventaja de no generar gastos adicionales por consumo de energía eléctrica y ser una opción más amigable con el ambiente por no requerir de gases altamente contaminantes para su funcionamiento.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectClimatizaciónes_MX
dc.subjectHumidificaciónes_MX
dc.subjectConfort Higrotérmicoes_MX
dc.subjectEficiencia Energéticaes_MX
dc.subjectControl Térmicoes_MX
dc.subjectEnergía Eléctricaes_MX
dc.titleDesarrollo de invención para mejorar el confort higrotérmico de habitaciones mediante un bajo consumo energéticoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
TOG Final Gabriel Orozco.pdf6.208Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP