En la presente investigación se propone comprender y exponer la marginalización y la desaprobación social que ha sufrido la población LGBT+ desde tiempos remotos y hasta nuestros días.
Desde el inicio se madura una explicación tentativa que se centra en que la causa radica en la moral, las leyes y la forma de vida que se han generado y puesto en práctica a partir del dualismo entre cuerpo y alma que atraviesa la historia de la filosofía, y que la parte conservadora y tradicionalista de la Iglesia Católica y las facciones políticas de derecha y extrema derecha en México han impuesto a esta parte de la población como únicas. Posteriormente se expresa esta idea de forma más rigurosa:
Hipótesis: La moral judeo-cristiana está en la raíz de la moral que excluye a la población LGBT+.
Implicación contrastadora: Si la moral judeo-cristiana está en la raíz de la moral que condena y excluye a la población LGBT+ entonces en ella están presentes la dicotomía cuerpo-alma y la noción de pecado y de castigo para quienes no acatan las coordenadas hombre-mujer y familia como institución social cuyo único fin es la procreación.