Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRocha-Valencia, Alberto
dc.contributor.authorPáez-Vieyra, Juan C.
dc.date.accessioned2023-09-04T20:29:47Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:21:49Z
dc.date.available2023-09-04T20:29:47Z
dc.date.available2025-03-25T20:21:49Z
dc.date.issued2018-06
dc.identifier.citationPáez-Vieyra, J. C. (2018). La gobernanza global del desarrollo en la agenda 2030 de la ONU: El foro político de desarrollo sostenible y la red Beyond. Periodo 2012-2015. Tesis de doctorado, Doctorado en Ciencia Política. Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara.es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/158914
dc.descriptionLa ONU entendió la necesidad de construir una agenda global para el desarrollo sostenible que equilibre los daños del sistema económico. Esta se llama Agenda 2030 que busca poner un marco común de sostenibilidad para todo el mundo. Este esfuerzo global fue diseñado por un organismo de la ONU Ad hoc llamado Foro Político de Desarrollo Sostenible, su intención fue incorporar las voces ciudadanas en el diseño de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. Por ello consideremos en esta investigación que fue un ejercicio de gobernanza global, al buscar la inclusión amplia de actores no estatales, fueron incluidas las Redes Transnacionales de Sociedad Civil, particularmente la Red Beyond 2015, que a su vez contó con un capítulo para América Latina llamada Mesa de Articulación. El objetivo de esta investigación fue analizar la inclusión de la Red Beyond 2015, en las negociaciones diplomáticas para la construcción de la Agenda 2030 en el Foro Político de Desarrollo Sostenible, de la ONU, conocer cuales fueron los temas de la agenda de derechos humanos que fueron incluidas gracias a ella, así como entender la visión particular de América Latina a los problemas inherentes al desarrollo.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectUniversidad de Guadalajaraes_MX
dc.subjectONUes_MX
dc.subjectDesarrollo Sosteniblees_MX
dc.subjectPolíticas Ambientaleses_MX
dc.subjectMedio Ambientees_MX
dc.titleLa gobernanza global del desarrollo en la agenda 2030 de la ONU: El foro político de desarrollo sostenible y la red Beyond. Periodo 2012-2015es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Juan Carlos Paez.pdf2.452Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP