Política energética de la 4T: balance desde el ODS 7 frente al COVID y propuestas para un debate en curso
Description
Es creciente la relación entre la pobreza y la falta de acceso a energía segura. La Organización de las Naciones Unidas pide a los países miembros que se propongan como parte de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible que la oferta de energía sea creciente y además sea con fuentes de energía limpia (ODS 7). El conjunto de los ODS se estableció en 2015 pero desde la pandemia de Covid-19 se reorientaron a cubrir las necesidades especiales que surgieron. En el caso de la energía eléctrica, la ONU compartió su preocupación específica para dar soporte a los sistemas que mantendrían la vida y la economía durante las reclusiones impuestas en las distintas sociedades. En este contexto, cabe analizar la política social eléctrica tradicional de México y sus adecuaciones en el actual gobierno a fin de responder a la coyuntura Covid-19 en los términos del ODS 7. Con estos fines analíticos, se propone una metodología para rastrear la política social energética; se discuten los principales hallazgos y se concluye que prácticamente no tiene el actual gobierno una política social eléctrica propia y específica para responder a los retos de la Covid-19. Al final, se recupera una propuesta de política social energética que responda a la preocupación de los ODS 7: seguridad, acceso y energía limpia.Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia
Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander; Universidad de Medellín; Manrique Hernández, Rubén Darío; Universidad de AntioquiaProblema: radica en la estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia. Justificación: el documento Conpes 155 exige la definición del marco de política pública farmacéutica ... -
Compendio de política económica de México 1980–2000
Unda-Gutiérrez, Mónica (ITESO, 2003-12) -
Desarrollo de políticas agropecuarias para el sector lechero en la unión europea, la vía a la reforma PAC de 2013
Szegedy-Maszák, Ildikó; Departamento de Derecho Económico, Facultad de Ciencias Jurídicas, Pontificia Universidad JaverianaEn el presente artículo se discute la Política Agrícola Común (pac) de la Unión Europea aplicada al sector lácteo, uno de los subsectores más importantes en esta relación. El desarrollo histórico de la pac demuestra que, ...

