Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorPorras-Quevedo, Gabriela
dc.contributor.advisorSucar-Sucar, Luis E.
dc.contributor.authorCortés-Aguilar, Alejandro D.
dc.date.accessioned2023-08-03T15:49:13Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:20:34Z
dc.date.available2023-08-03T15:49:13Z
dc.date.available2025-03-25T20:20:34Z
dc.date.issued2023-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/158863
dc.descriptionEn el PAP: Desarrollo de un módulo offline de reconocimiento de indicaciones del robot de servicio “Markovito”, se trabajó con un robot modelo RB-1 de la marca Robotnik del laboratorio de Ciencias Computacionales en el INAOE, La problemática que se consideró fue el riesgo de malinterpretaciones de indicaciones por la falta de un módulo eficiente de reconocimiento de tareas sin conexión a internet. El objetivo general es elaborar un sistema offline de reconocimiento de indicaciones mediante la percepción de audio en el robot. Además, se plantearon distintos objetivos específicos: Usar el lenguaje de programación Python para la implementación de un módulo de audio a tiempo real y utilizar ROS para la interconexión de subrutinas internas del robot. Con el fin de lograr los objetivos establecidos, se elaboraron pseudocódigos y diagramas de flujo que explicaban los pasos e interconexiones necesarias para la creación del módulo de reconocimiento de audio, posteriormente se elaboraron códigos de Python utilizando el software Whisper para la traducción de palabras y se utilizó ROS para la comunicación entre rutinas internas del robot. Finalmente, se consiguió crear el módulo de reconocimiento de audio, permitiendo al robot “Markovito” poder recibir indicaciones y funcionar sin necesidad de una conexión a internet, con la posibilidad de aumentar la cantidad de entornos en el que pueda trabajar. En este proyecto se entregaron pseudocódigos, diagramas y códigos utilizados en la creación del módulo de reconocimiento de audio.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectApoyo a Centros de Investigación Externoses_MX
dc.subjectSustentabilidad y Tecnologíaes_MX
dc.titleDesarrollo de un módulo offline de reconocimiento de indicaciones del robot de servicio “Markovito” en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica en San Andrés Cholula, Pueblaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Alejandro Cortes.pdf1.152Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP