Show simple item record

dc.contributor.authorLópez-Ramírez, Mario E.
dc.contributor.authorPeralta-Varela, Carlos
dc.contributor.authorDeLaPeña-Domene, Marinés
dc.contributor.authorOchoa-García, Heliodoro
dc.contributor.authorMacías-Ascanio, Ana S.
dc.contributor.authorSoto-Rivas, Loreto I.
dc.date.accessioned2024-11-26T22:41:12Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:20:32Z
dc.date.available2024-11-26T22:41:12Z
dc.date.available2025-03-25T20:20:32Z
dc.date.issued2024-11
dc.identifier.citationLópez-Ramírez, M.E., et al. (2024). El agua en el semiárido de Jalisco. Sequía, vulnerabilidad, cambio climático y derechos humanos. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.isbn978-607-8910-68-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/158854
dc.description.abstractEl presente volumen es el resultado de una investigación interdisciplinaria que muestra lo que sucede en este territorio mediante la comprensión de sus escenarios de vulnerabilidad y a través de información científico–técnica a fin de generar políticas capaces de hacer frente a los desafíos que enfrentan las poblaciones de San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno, en Jalisco, ciudades que han conformado la historia, la actividad productiva y el tejido social en la región de los Altos de Jalisco. Esta investigación ha sido sistematizada a partir de tres conceptos: la ecología política, el institucionalismo y el ciclo hidrosocial, entendiendo este último como un enfoque que logra un análisis más integral sobre las relaciones de poder entre “los flujos del agua y la sociedad”.
dc.description.sponsorshipITESO,A.C.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectAgua
dc.subjectSequías
dc.subjectPolíticas Públicas
dc.subjectEcología Política
dc.subjectEcología Social
dc.subjectCiclo Hidrosocial
dc.subjectGestión del Agua
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectSan Juan de los Lagos
dc.subjectLagos de Moreno
dc.subjectJalisco
dc.titleEl agua en el semiárido de Jalisco. Sequía, vulnerabilidad, cambio climático y derechos humanos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView
786078910687_REI.pdf11.03Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP