Show simple item record

dc.contributor.advisorVelasco-Gutiérrez, Graciela C.
dc.contributor.authorHawa-Castilla, Sergio
dc.contributor.authorLanderos-Chávez, Arnulfo
dc.contributor.authorTrujillo-Ávila, Luis F.
dc.date.accessioned2023-08-15T20:07:52Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:19:27Z
dc.date.available2023-08-15T20:07:52Z
dc.date.available2025-03-25T20:19:27Z
dc.date.issued2023-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/158823
dc.descriptionLos principales objetivos que se establecieron durante este proyecto se basaron en las necesidades actuales de Casa Herrera y del Toro. En primer lugar, se tuvo que recabar la información de la fracción arancelaria de la bebida, para conocer los requerimientos del producto a exportar, así como las regulaciones arancelarias y no arancelarias, posterior a ello se identificaron las fichas técnicas de los productos que integran las fracciones. De igual manera, desde un principio al comenzar la investigación, los socios de la fábrica mencionan que el mercado meta al cual se quiere desarrollar la exportación sería primordialmente Estados Unidos, ya que han tenido contacto y acercamiento con diversos prospectos, así mismo Canadá como una posible opción cercana. Una vez que se definió el mercado de exportación, se realizó una investigación de la industria de las bebidas, del mercado meta y de los competidores para generar un contexto del país destino. Adicionalmente, se propuso que la empresa utilizará como canales de distribución la venta física, pero también que implementará la venta online y/o se registrará en las plataforma de e-commerce para expandir su presencia. Por otro lado, se le dio a conocer a la empresa toda la documentación que necesitaba reunir para poder exportar a Estados Unidos por lo que se le compartieron una variedad de formatos para su consulta. Asimismo, durante el proceso se le apoyó a la empresa a realizar ciertos trámites. Finalmente, se le describieron todas las formalidades solicitadas por el gobierno para una empresa mexicana dedicada a la exportación.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectEconomía Solidaria y Trabajo Dignoes_MX
dc.subjectDesarrollo de Estrategias Comerciales Nacionales e Internacionaleses_MX
dc.subjectCEDECOM Internacionales_MX
dc.titleExportación al mercado de Estados Unidos y Canadá de bebidas RTD a base de raicilla para Casa Herrera Raicilleryes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX


Files in this item

FilesSizeFormatView
PAP Casa Herrera P23.pdf1.575Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP