Análisis Plural. Año 2. Número 5. Protección social femenina, una lectura desde el mundo del trabajo y de la seguridad social
View/ Open
Date
2023-09-01Author
Cham-Fuentes, Antonio
Calvillo-Barragán, Stephanie
Reyes-Linares, Pedro A.
Jiménez-Rodríguez, Alicia D.
Delgadillo-Rosas, Eloísa
Aldrete-González, Ana P.
Díaz-Ávila, Marisol
Mora-Mora, Montserrat
Tiburcio-Silver, Adriana
Pérez-Esparza, Guillermo
Ortiz-Valdés, Juan A.
Michel-Estrada, Paz C.
Moreno-Benítez, Marcia
Santillán-Hernández, Tzitzi
Frias, Cassandra
Román-Morales, Ignacio
Reynoso-Núñez, Carlos
Metadata
Show full item recordDescription
En este número, la revista orienta saberes académicos y del activismo social para desentrañar un problema especialmente acuciante en todos los países del mundo: la seguridad social para las mujeres. Los diferentes artículos enuncian situaciones tradicionalmente reconocidas como derechos de las mujeres trabajadoras, pero todavía no lo suficientemente atendidas (como el derecho a la lactancia o los derechos que vienen aparejados a la maternidad). A través de estudios de caso y entrevistas, de encuestas y de materiales de investigación empírica directa, se intenta dar un vistazo a la situación actual de estos derechos. En un horizonte más amplio se cuestionan las estructuras de violencia aún presentes en los mundos del trabajo, en formas de discriminación, acoso o violencia directa, ahora aquejados también de la ceguera que supone que el acceso de las mujeres al empleo y su participación en puestos de coordinación o dirección hayan hecho del tema de la violencia un asunto del pasado. integrado una propuesta. Se incluyen propuestas de modelos de trabajo y de relaciones laborales que ayuden a cambiar este paradigma por uno más justo y dignificante.ITESO, A.C.