Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalcedo-Torres, Yeriel
dc.contributor.advisorGollaz-Morán, Azucena R.
dc.contributor.authorArreola-García, Georgina
dc.contributor.authorElías-Loyola, Fernanda
dc.contributor.authorOsuna-Leal, Arantza
dc.date.accessioned2023-11-01T14:46:44Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:19:17Z
dc.date.available2023-11-01T14:46:44Z
dc.date.available2025-03-25T20:19:17Z
dc.date.issued2021-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/158774
dc.descriptionEl presente reporte describe el proceso de planeación y ejecución —mediante la transversalización de una perspectiva de género interseccional— del análisis de los impactos que conllevan las distintas modalidades de movilidad respecto a ciertos ejes de identidad que están en situación de vulnerabilidad, debido a las desigualdades sociales y económicas persistentes en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Todo esto fue realizado en el marco de las temáticas vinculadas a la actualización del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS). De esta manera, el presente trabajo permitirá problematizar las agendas del PIMUS en relación con diversos grupos sociales e identitarios, con motivo de profundizar en las distintas agendas. Para ello, se elaboraron fichas técnicas que concatenan la conceptualización de las temáticas, los impactos por ejes de identidad, un glosario temático y las experiencias recabadas en las entrevistas. Mediante esta conceptualización de impactos se espera dotar de herramientas que posibiliten la transversalización de la perspectiva de género e interseccional en el PIMUS, al visibilizar a distintos grupos sociales que han sido históricamente excluidos e involucrarles en los procesos de evaluación y valoración de los espacios públicos, así como en el diseño para pugnar por una ciudad más integral e inclusivaes_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectMovilidad Urbana Sustentable para el AMGes_MX
dc.subjectDesarrollo de Sistemas Integrales de Infraestructura y Movilidad Colectivaes_MX
dc.subjectSustentabilidad y Tecnologíaes_MX
dc.titleConceptualización y análisis interseccional de las temáticas vinculadas a la actualización del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentablees_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
RPAP-1J01-P2021 Genero y PIMUS.pdf6.619Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP